XSIforum.com

A way forward for the VFX industry

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Re:A way forward for the VFX industry
« Respuesta #10 en: 03 Diciembre 2014, 20:32:07 »

Re:A way forward for the VFX industry
« Respuesta #11 en: 03 Diciembre 2014, 20:40:27 »

Re:A way forward for the VFX industry
« Respuesta #12 en: 03 Diciembre 2014, 20:41:08 »
O se dice desencaminado?
Es que ya no se ni hablar.

Tenshi

  • ***
  • 2368
  • Back from the ashes.
Re:A way forward for the VFX industry
« Respuesta #13 en: 03 Diciembre 2014, 21:08:46 »
O se dice desencaminado?
Es que ya no se ni hablar.

Según Wordreference, y la Rae, ambos significan casi lo mismo; así que... no te preocupes.

Entiendo que cuando se habla de VFX, se habla de todo lo que está involucrado a los efectos visuales por computador, ya sea para cine, comerciales, series,etc. Creo que videojuegos es otra categoría, pero vamos quizás también estoy mal.

Re:A way forward for the VFX industry
« Respuesta #14 en: 04 Diciembre 2014, 11:32:37 »
Bueno, espero que ahora no vayamos a discutir sobre cuándo emplear el término VFX.
Todos sabemos que el 3D (VFX incluídos) nacieron del cine, y que hoy en día ejemplos como la animación o modelado son especialidades que van más allá de ese medio... y los VFX no?
Hay más empresas de videojuegos y de estudios de cinemáticas que de cine. Mueven más dinero y emplean a más gente. Y en todas tenemos departamento de VFX.
Habría que actualizar ciertos artículos de Wikipedia para evitar que la gente que confía tanto en ella que la usa como argumento se siga equivocando.

http://kotaku.com/there-are-special-effects-artists-in-video-games-too-y-1488284201

Creo que el artículo que posteó Xuan se centra exclusivamente en los que estáis en cine. Aunque hay juego sucio y muchas cosas tienen que cambiar, no es algo que nos involucra a todos; ni siquiera nos afecta.
Y ojo, no digo que pase del tema; uno nunca sabe adónde le llevará la vida y el día de mañana me puedo ver obligado a trabajar en cine, por lo que firmaré cualquier propuesta a favor de los que trabajáis en ello, pero comprenderás que no lo vivamos con el mismo entusiasmo.
« Última modificación: 04 Diciembre 2014, 11:48:02 por Sumatra »

Re:A way forward for the VFX industry
« Respuesta #15 en: 04 Diciembre 2014, 13:05:22 »
Si, comprendo. La industria de la animación, los videojuegos, la infoarquitectura, diseño, etc, no s rigen exclusivamente por las mismas normas que el cine.
De todos modos hay cosas comunes a todas esas industrias de las que se habla en el articulo, aunque como bien dices, se centra mas en cine.

Mi insistencia por que la gente lea el articulo, es básicamente para que estén informados de como es la situacion laboral de esta industria, ya que me veo sorprendido de que en las escuelas, academias y universidades, nadie les diga nada. (entre otras cosas, porque los profesores las desconocen).

Re:A way forward for the VFX industry
« Respuesta #16 en: 04 Diciembre 2014, 13:47:49 »
Las escuelas siempre lo pintarán todo bonito porque les interesa atraer alumnos. Si les hablan de los trapos sucios de este mundillo, más de uno se echará atrás y cada alumno cuenta.
Cuando fui a 9zeros el programa de estudios era paradigmático... se repetía constantemente la palabra empleo, se hacía hincapié varias veces en las salidas profesionales, se hablaba de prácticas en los mejores estudios de animación del momento, etc.
No digo que fuera un engaño; algún alumno fue a Bren de prácticas, pero tampoco contaba la realidad del sector para la mayoría... hasta que un profesor me habló de ello en la entrevista.

Las nuevas generaciones tienen que conocer dónde se meten, pero no creo que se enteren por la publicidad de las escuelas.

Re:A way forward for the VFX industry
« Respuesta #17 en: 04 Diciembre 2014, 14:05:35 »
Yo os hablo ya como ex-alumno de 2 escuelas distintas en madrid pero creo que son ambas las mas conocidas; y aunque he acabado contento con los profesores, si es por lo que la escuela dice cuando te apuntas, yo ya estaría montado en el dolar y aún no he tenido oportunidad ni de tener unas prácticas, y eso que les salgo gratis literalmente a las empresas al tener convenio con mi actual escuela; aunque seguramente ya es cosa mia xD yo no me rindo

pd: sigo leyendo que voy por la mitad

Epar

Re:A way forward for the VFX industry
« Respuesta #18 en: 04 Diciembre 2014, 15:26:18 »
Las escuelas siempre lo pintarán todo bonito porque les interesa atraer alumnos. Si les hablan de los trapos sucios de este mundillo, más de uno se echará atrás y cada alumno cuenta.
Cuando fui a 9zeros el programa de estudios era paradigmático... se repetía constantemente la palabra empleo, se hacía hincapié varias veces en las salidas profesionales, se hablaba de prácticas en los mejores estudios de animación del momento, etc.
No digo que fuera un engaño; algún alumno fue a Bren de prácticas, pero tampoco contaba la realidad del sector para la mayoría... hasta que un profesor me habló de ello en la entrevista.

Las nuevas generaciones tienen que conocer dónde se meten, pero no creo que se enteren por la publicidad de las escuelas.
No es por hacerte la pelota Sumatra, pero +1 otra vez.
A la hora de vender todo vale, y una de las recetas obligadas no es decir la verdad precisamente.

Presonalmente este mundillo cada vez me sorprende mas, y no gratamente.
Encuentras un sin fin de chavales tipo Future Blast que se creen que tienen el mundo en sus manos, y por otro lado hay otro procentaje similar de profesionales con años de experiencia que ni siquiera saben sacar unas uv's (y alguno me atreveria a decir que ni saben lo que son,...aunque aprezca increible).
No pasa semana que no me lleve alguna sorpresa de este tipo,...

En fin, que asi no se puede sostener nada seriamente.

El probelam creo que estriba en que esta muy arraigada la idea de que el ordenador lo hace todo, que con apretar un botón y aprender cuatro sencillas reglas aplicabes a todo, esta todo resuelto. Pensaba que esto estaba superado, pero empiezo a darme cuenta de que realmente no es asi. Se sigue pensando que el ordenador es la maquina maravillosa que todo lo resuelve y que es fácil ganarse la vida en el Cgi/Vfx con poco esfuerzo.

Claro que no me muevo en el mundo del cine, pero hace un tiempo hice algo para una pelicula en la que me pedian que el render se lo enviase en mp4 porque no sabian trabajar con los  frames renderizados. En fin, no creo que se estrene, tal como les vi, no pintaba bien,...
Esto es un ejemplo simple aplicable a todas las areas del CGi.

Claro que hay empresas serias y productoras grandes que no se mueven bajo esos criterios tan bajos, pero son pocas, las cuatro o seis principales que copan todo la producción, en todos los campos, tanto cine, como juegos, como publicidad, etc,....el resto, el 90% esta hecho de ensoñaciones y falta de profesionalidad aplastante. Lo curioso, es que ese 90% sigue moviendo dinero y creando cosas.

Si, la porción de industria seria (vamos a llamarla asi), que no se mueve por esos derroteos, si lo hace por un criterio de falta de etica, abuso, etc,...
Enrtendo que el articulo debe ser muy interesante, pero sinceramente, no me hace falta leer lo que ya se.

Todos los que nos movemos en esta profesión, ya sea en un sector o en otro, nos hemos visto salpicados por alguna de estas "curiosidades" en alguna ocasión,...de esto estoy mas que seguro.

Bien, puesto el panorama sobre la mesa, no queda otra cosa que esperar que algún día se pongan las cosas en su sitio, porque hoy endía esto no pinta nada bien.

(disculpad la parrafada,...es que estoy esperando que termine un render,...XD)