XSIforum.com

About Renderman.

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Re: About Renderman.
« Respuesta #20 en: 04 Abril 2009, 01:07:34 »
mmm... digamos que podes ser un excelente modelador, texturador, animador... que cuando rendereas en XSI tus trabajos siempre van a quedar "por abajo" del estandar del mercado ?

(hablo de calidad de imagen)


renderman



no soy especialista, pero creo que no es asi. Si que es verdad que Renderman se ve qe es superior en muchos aspectos a MR por ejemplo, pero basicamente por tiempos de render, o eso es lo que he podido comprobar yo con Renderman for maya. SI sabes iluminar sabes iluminar, shaders y esas cosas qeu vengan por defecto, que no necesites un Agedito para crearte los tuyos propios, no se si son superiores de un motor a otro, pero creo que en el caso de que haya alguna mejora seria mas de lo mismo, diferencia en tiempos de render, o almejor de configuracion, pero vendriamos a lo mismo, los mapas de un fast skin shader los tienes que hacer igual tu. Si me equivoco corregirme

Re: About Renderman.
« Respuesta #21 en: 04 Abril 2009, 01:38:47 »
Pero.... ¿alguien entiende porque renderman es tan popular en la industria? me parece que está muy mal interpretado el concepto, que un render sea "lindo" no implica que el motor de render con que se generó sea la mejor opción a utilizar en producción. De hecho Renderman tiene muchos problemas para lidear con operaciones que requieran raytracing mientras Mental Ray tiene un soporte muy muy bueno para realizar ese tipo de operaciones.... y seamos sinceros ¿el usuario a pie podría "vivir" sin un uso importante de raytracing hoy en día? ¡si hasta para una sombra la mayoría usa raytracing!

Que no se mal entienda, Renderman es muy rápido, tiene una excelente tesellation, su manejo de memoria es excelente (debido a su naturaleza) y los desplazamientos son muy rápidos... pero eso no implica que de "más calidad", hoy por hoy cualquier raytracing serio puede igualar y/o mejorar sus resultados si el factor memoria y velocidad no es un problema (de hecho en Transformers, IronMan y muchos otros se ha usado mental ray debido a esto mismo).

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: About Renderman.
« Respuesta #22 en: 04 Abril 2009, 01:42:56 »
mmm... digamos que podes ser un excelente modelador, texturador, animador... que cuando rendereas en XSI tus trabajos siempre van a quedar "por abajo" del estandar del mercado ?
Pones que esta imagen es el estandar del mercado y lo comparas con renderizar con XSI, pero la imagen que pones esta hecha con 3Delight, un motor que es Renderman-based, disponible para XSI y Maya. No es un poco contradictorio? Y si este render esta sacado de XSI?? Seria perfectamente posible.

Concuerdo con Cesar, tambien. El que uses Renderman o un motor Renderman-based no significa que automaticamente tu render es "lindo".

Re: About Renderman.
« Respuesta #23 en: 04 Abril 2009, 02:21:30 »
si es 3Delight, un motor que es Renderman-based

sono contradictorio... dejenme reformular la pregunta

para que XSI necesita soporte para renderman si tiene mentalray ?
solo como argumento de venta en la necesidad de insertarlo en determinada industria ?

es mentalray SUPERIOR a renderman ?
en que aspectos ?

igual los replies ayudaron muchisimo a tener mejor idea... grx


la duda es la de siempre... cuando puse el post
esta iluminacion como se logra ?
http://www.xsiforum.com/forum/index.php/topic,6279.msg62579.html#msg62579

tu reply fue
Lo que me parece que vende esa imagen de tan realista, y lo que nos falta, son los supermegaultrashaders que usan. XD


la pregunta final
los supermegaultrashaders los trae renderman por default ?

quiero aprender

grx nuevamente

Re: About Renderman.
« Respuesta #24 en: 04 Abril 2009, 03:03:16 »
para que XSI necesita soporte para renderman si tiene mentalray ?
solo como argumento de venta en la necesidad de insertarlo en determinada industria ?
Se necesita soporte para Renderman para lo mismo que se necesita todo, para dar opciones a los usuarios y hacer el programa lo más versátil posible.
¿Porque existen golosinas de distintos tipos y sabores? pues es lo mismo...

es mentalray SUPERIOR a renderman ?
en que aspectos ?
Mi respuesta anterior estaba un poco orientada a responder esto, no quiero repetirme pero la respuesta es un SI y un NO, depende las necesidades del proyecto (en muchos proyectos usan ambos según que cosas necesiten, no todo es tan purista).
¿En que es mejor Mental Ray? En todo lo que halla un uso intensivo de raytracing.

la duda es la de siempre... cuando puse el post
esta iluminacion como se logra ?
Con buenos artistas.

la pregunta final
los supermegaultrashaders los trae renderman por default ?
Supongo que para las necesidades de ese tipo de proyectos muchos shaders chulos se hacen a medida, sino no habría ningún avance tecnológico entre los distintos proyectos. Aunque insisto, la diferencia la hace el artista, el shader probablemente permite una optimización de recursos para que sea viable lograr ese look en producción, para 1 cuadro fijo no creo que sea necesario reinventar la rueda (al menos en la gran mayoría de los casos).