De tresdesero a director... Lo tuyo sí que es una evolución!
No como yo, que sigo con la cabeza hundida en la ciénaga del 3D y estoy consumiendo mi vida en este hedor, dejando pasar las horas delante de un ordenador, sin salida posible de mi fracaso personal.... pero eso es otra historia.
Me alegro de volver a ver algo tuyo, calamar, aunque vaya cambio de estilo! (estoy recordando tu corto animado)
No sé si a partir de aquí se considera spoiler, así que por si acaso, quien no lo haya visto aún que deje de leer.
Me ha parecido muy en la línea de Amenábar, en plan de explorar la filosofía de los miedos interiores y todo eso.
Yo de dirección no tengo ni idea y pocos comentarios constructivos puedo aportar.
Como mucho, me ha parecido algo extraño -o incómodo- el salto entre planos con movimientos temblorosos y planos perfectamente estáticos durante toda la secuencia del secuestro.
Si todos tiemblan comprendería que es un recurso para contagiar al espectador con algo incómodo que empatice con la situación de Noa y si son todos estáticos le daría un rollo profesional, donde hasta habéis tenido presupuesto para trípodes xD, pero lo que me 'pica' es ese contraste de unos sí y otros no.
Por otro lado y en la parte más quisqullosa, suelo ver en letra cursiva los subtítulos que pertenecen a robots, televisores o voces electrónicas, para que el espectador las diferencie de una voz humana. Eso no ocurre cuando habla Siri, aunque como digo, es algo que quizás sea tan tonto que sólo me haya dado cuenta yo.
La iluminación durante el secuestro y la actuación de la chica me han parecido muy buenas.
Ojalá muchos pudiéramos experimentar cosas así para que al darnos cuenta de que no era la realidad, podamos enfrentarnos a los miedos.
Muy buen trabajo!
PD: Enséñaselo a Apple, a ver si os cae un iPhone gratis! :-)