XSIforum.com

Cosas en XSI que seguramente no sabiais

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #130 en: 25 Julio 2008, 21:32:54 »
143. Si quereis ver wireframe detras del objeto cuando esta en modo shaded y seleccionado, en el Display Options del viewport, activad "Show Transparent Selected Wireframe".

M-TUNE

  • **
  • 668
  • Mental Reeeyyy..!!!
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #131 en: 27 Julio 2008, 05:43:58 »
144-   

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #132 en: 12 Agosto 2008, 01:11:09 »
145. En la vista del ICEtree, por ejemplo si hay una conexion ya hecha y quieres meter un nodo entre una conexion, puedes arrastrarlo directamente a la linea de color y XSI intentara adivinar que enchufar a que. (No siempre es perfecto, pero a veces sirve.)

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #133 en: 04 Septiembre 2008, 15:10:39 »
146. Al hacerte tu custom layout, es posible crearte "botones colapsables" (sacados de la interfaz de Face Robot), que aunque no estan documentados, funcionan la mar de bien.

Solo hace falta aniadir dos valores al "switcher" que quieras, editando el xml directamente:
optionbutton=”container”
y optional=”hidden” o optional=”visible” para setear el estado de fabrica al abrir el layout.

Mas info aqui y si es tu primera vez haciendo un layout, este tuto es bueno.


Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #134 en: 07 Septiembre 2008, 00:22:11 »
147. hay gente que como yo considera que el sistema de seleccion de los softwares de AUTODESK son mas comodos a la hora de seleccionar y aplicar una transformacion, ya que en xsi siempre tienes que apretar una tecla para seleccionar y otra para transformar, pero por lo visto XIS te la la opcion de que lo tengas como en XSI. En preferences -->tools-->transform--> y en tool options cambiamos el click outside manipulator a Select tool.

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #135 en: 12 Septiembre 2008, 06:29:42 »
148. Se puede arrastrar un nodo con el boton del medio y se arrastraran sus hijos con el.

Un solo click seleccionara el nodo y sus hijos, pero se puede arrastrar directamente.


149. En ICE, se puede tener un comentario flotante con "Comment" node, pero a veces uno quiere asignar un comentario a un nodo especifico; en cuyo caso puedes hacer click derecho en un nodo (no en sus puertos, sino el nodo en si) y dar a "Create comment".

(Lo bueno de este es que el comentario creado seguira al nodo automaticamente cuando este se mueva, cosa que el nodo "comment" comun no hace.)


150. En ICE, existe el nodo "Group comment", que permite "encasillar" el comentario a un area con nodos dentro de dicha casilla y al arrastrar normalmente el comentario se mueve el solo, pero si arrastras con boton del medio seguiran todos los nodos que esten dentro (o toquen los bordes) de la casilla del "group comment".


151. En ICE, al crear efectos, a veces usas multiples "ports" y cuando toca encapsular tu efecto en un compound, si lo creas directamente tendras un monton de Execute ports de salida. Aunque funciona, esto es algo incomodo, ya que seria mas facil si solo tuviese un puerto solo.

Puedes crear un nodo "Execute" y enchufar tus ports del icetree al nodo a mano, pero mas facil y rapido es hacer click derecho en tu nodo ICEtree (el principal) y hacer "Create execute node", que te creara y enchufara un nodo Execute que tendra solo 1 puerto execute de salida, lo que es mas conveniente al encapsular tu efecto en un compound para reusar luego. ;)
« Última modificación: 13 Septiembre 2008, 03:56:36 por alanf »

Unaided

  • ***
  • 3293
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #136 en: 29 Septiembre 2008, 13:17:44 »
152. En el cuadro de dialogo Load Scene, Save Scene, en el Browser (5) y en definitiva en cualquier lugar donde se visualicen directorios, cuando estemos en modo Detailed View, con RMB (boton derecho del mouse) pulsando en una zona vacía, se abre un cuadro donde podemos seleccionar las columnas que queremos ver.

Tipicamente esto se suele hacer pulsando RMB sobre la barra de titulo de las columnas en la mayoría de interfaces.

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #137 en: 01 Octubre 2008, 22:56:04 »
153. Es posible tener dos (o mas) XSIs abiertos y copiar&pegar nodos ICE de uno a otro. :D

siru

  • ***
  • 1761
  • Artista incomprendido
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #138 en: 02 Octubre 2008, 13:26:42 »
154. Se puede controlar el falloff de las spots light tanto desde las propiedades de las luces como en el mismo visor como ya sabemos. [☚ tip #140] Pero se pueden seleccionar de manera mas rapida y automatica cada una de estas propiedades:
-Cone Angle+spread: Shift
-Start Falloff: Ctrl
-End Falloff: Ctrl+Shift
-Active/inactive attenuation: Control+click sobre start o end falloff
-mover start y end falloff a la vez: shift sobre start falloff y arrastrar

« Última modificación: 03 Octubre 2008, 00:23:59 por alanf »

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #139 en: 09 Octubre 2008, 18:04:06 »
155. Al nombrar objetos usando el signo "_" (sin comillas) para separar palabras, te puedes ahorrar una tecla usando un espacio directamente, ya que XSI convierte espacios y otros signos ilegales (que no puedes usar en nombres) a "_".

[Este tip es mas bien sentido comun, pero a veces uno se olvida. XD]