XSIforum.com

Cosas en XSI que seguramente no sabiais

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Unaided

  • ***
  • 3293
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #80 en: 28 Diciembre 2007, 03:56:54 »
114. Bueno esto no es un tip en sí, pero esta orientado especialmente para Alanf (y alguien de aquí que estaba viviendo por los paises nipones).

Essential Extended ASCII Characters (8859-15)
ñ = 164
Ñ = 165
á = 160
Á = ???
é = 130
É = 144
í = 161
Í = ???
ó = 162
Ó = ???
ú = 163
Ú = ???
¿ = 168
¡ = 173
€ = 0128
Tortilla española = 0689
Jamón Pata Negra = 0666

Los acentos te los perdonamos :)

*Cómo seguro que no usas el 8859-1 ... que codepage usas? :P
« Última modificación: 28 Diciembre 2007, 12:29:42 por Unaided »

Unaided

  • ***
  • 3293
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #81 en: 30 Diciembre 2007, 01:55:39 »
115. Si se pulsa el boton central del mouse (MMB) sobre el nombre de un visor (Front, Right, Camera... etc) se alterna entre la última vista que hayamos tenido en ese visor, y la actual. En caso de no haber tenido otra vista en ese visor sera el Explorer el editor a mostrar.

Ej. En el visor Front, seleccionamos el Render Tree para verlo ahí, si pulsamos sobre el nombre 'Render Tree' de ese visor, aparecerá la vista Front, y si lo hacemos de nuevo, será el Render Tree. Si pulsamos el MMB sobre un visor que no hayamos mostrado otra cosa, conmutaremos contra el Explorer.


alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #82 en: 30 Diciembre 2007, 02:33:40 »
115.5.

Tambien funciona con el menu de las vistas Shaded/Wireframe/Textured/etc. Por defecto alterna entre Shaded y Wireframe, pero tras usarlo, alterna entre la presente y la usada previamente.

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #83 en: 15 Enero 2008, 05:04:37 »
116. MERGE POINTS VECINOS COMO EN MAYA, con slider:

1. Seleccionas unos vertices, click derecho y vas a "Weld points to target" y lo terminas sin seleccionar un target, con click derecho.
2. Luego, te vas al operator stack de tu objeto y tendras un "WeldPoints Op", dobleclick para ver su PPG y dentro tienes "Max distance", que viene desactivado por defecto.
3. Activalo y usa el slider... funciona igual que el Merge de Maya. ;)

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #84 en: 15 Enero 2008, 05:09:18 »
117. Alguna gente no sabe que puedes poner clusters dentro de grupos.....

Las opciones de view/render visibility no parecen afectarlos, pero si afectan overrides y materiales aplicados al grupo.

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #85 en: 15 Enero 2008, 23:06:38 »
118. Es posible usar un weightmap con un "cluster with center"! :D

Tras crear un cluster with center, en su PPG, junto al Amplitude, esta el iconito del enchufe que indica que se le puede conectar un weightmap. (Ten en cuenta que solo funciona donde funcionaba el cluster center, por mucho que pintes tu weightmap fuera de el.)

Esto permite un efecto similar a los clusters de Maya, que tienen falloff por defecto.

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #86 en: 18 Enero 2008, 11:44:01 »
119. Sabeis que se puede meter CVs nuevos a una curva sin afectar su forma? Es muy facil:

1. Haz una curva si no tienes una..
2. Dale a M para entrar en el M tool.
3. Pon tu cursor sobre la curva amarilla que es la curva en si... y arrastra el raton un poco. (Mientras arrastra, aparece un texto que pone "U = " seguido por un numero con decimales.)
4. Suelta el boton del raton donde te plazca.
5. Un cuadradito (mas grande de lo normal) aparece en donde soltastes. Es verde si tu cursor esta encima y por lo contrario amarillo.
6. Click derecho en el y vas a "Insert Knot" (Insertar Nudo - Knot = CV)
7. Das a la barra de espacio para salir de la herramienta. Dale a T y veras que ya tienes un nuevo CV justo donde querias!! :D

...y lo mejor de todo es que la curva no cambia forma en absoluto.

*update*: bajo Modify, en Curve->Insert Knot, con la curva seleccionada como objeto, por lo visto hace lo mismo. (Gracias por la nota, siru.)
« Última modificación: 21 Enero 2008, 06:25:35 por alanf »

siru

  • ***
  • 1761
  • Artista incomprendido
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #87 en: 19 Enero 2008, 03:23:01 »
no es lo mismo que modify->curve->insert knot?

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #88 en: 19 Enero 2008, 03:26:50 »
no es lo mismo que modify->curve->insert knot?

Es parecido, pero no es lo mismo. Con ese, seleccionas dos puntos entre los que insertar un knot en el medio perfecto. Con mi metodo, lo pones donde tu quieras.. no necesariamente en el centro perfecto entre dos knots existentes. Es mas exacto. ;)

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Cosas en XSI que seguramente no sabiais
« Respuesta #89 en: 19 Enero 2008, 10:06:21 »
120. Por defecto, al ver los colores RGB en XSI, te los muestra "normalizados" (o sea, con valores de 0 a 1 en vez de los valores reales de 0 a 255), pero puedes hacer que te los muestre en el color picker.

Solo tienes que desactivar la funcion "Normalized" del menu del botoncito ">" (tras entrar en el la ventanita que sale al hacer click en un cuadrado de color.)

El screenshot lo explica mejor.