XSIforum.com

Caterham 7 superlight r500

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #70 en: 01 Junio 2007, 17:11:26 »
TIO ES ESPECTALCULAR!  MUY BONITO!!

Lo unico que te diria seria (puede que sea un efecto optico o que solo me lo parezca a mi) es que en la parrilla de delante parece que esta plana, no se, me de la impresion que no tiene profundida, parece un grid.

Por lo de mas de lujo!!

Unaided

  • ***
  • 3293
Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #71 en: 01 Junio 2007, 18:14:09 »
Tiene una reflexión curiosa ese suelo de hormigon? aspero :)

Así recordando suelos de cemento que reflejen... el de los talleres que llevan pisandolos miles de veces y quedan parcialmente pulidos.


alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #72 en: 02 Junio 2007, 11:28:10 »
Tu shader del coche.. usas el car paint shader?

emo

Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #73 en: 07 Junio 2007, 12:39:24 »
Jahvi : cierto tio...a ver si lo corrijo...es que mas AA me alraga mucho el render.

gratif : hmmm...no se...yo no lo veo raro. Gracias de todas maneras :)

Unaided_xsi: jejeje cierto. Pero mola no?

alanf: jajaja ya es la segunda vez que me lo preguntas...tan mal lo ves? si, uso carpaint. :P

Bueno la parte trasera, ya estoy un pelin hasta el gorro del cater ;)

dracon

  • ***
  • 1582
  • XSI: the very best.
Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #74 en: 07 Junio 2007, 15:10:29 »
Esta guapisimo!!!!!!!!! yo quiero uno de esos, ahora q empieza a hacer bueno.

 O0

Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #75 en: 07 Junio 2007, 16:37:51 »
Muy bueno, lo único que no me gusta tanto es un detalle del render que no sé bien como explicarlo.... aunque suene raro podría ser la falta de sangrado que no integra bien los elementos. Me explico, el sangrado generalmente se trata de eliminar pero creo que en la medida justa ayuda muuuuuucho a crear una atmósfera y a integrar en un mismo mundo a los elementos (sobre todo en estos render sobre fondo/piso claro e infinito), has probado poner 1 o 2 bounces al FG? (o falsear ese sangrado con luces muy suaves) seguramente todo se integre mejor.

Ánimo que va de puta madre, el modelo está genial!

emo

Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #76 en: 07 Junio 2007, 16:54:41 »
[dracon]: gracias dracon  ;)

[César Sáez]: Gracias por tu cirtica tio, no estoy usando FG ni GI, estoy iluminando con luces de area y spot. No termino de entender muy bien el concept de sangrado...:S a ver si me lo puedes explicar, quizas con alguna imagen...no se.

Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #77 en: 07 Junio 2007, 18:24:26 »
Esta bonito bonito :D

Para el tema de las texturas que te hacen efecto moiré puedes intentar compensarlo, no subiendo el AA, sino activando el "Elliptical Filtering" del nodo Image de tu textura. Normalmente corrige bastante bien.Toquetea un poco los parametros a ver que tal.

Grandisimo trabajo tio.

Epar

Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #78 en: 07 Junio 2007, 19:22:22 »
Esta increíble.
Un trabajo estupendo,....tanto detalle, y tan bien trabajado,..un gustazo de ver!
Lo has puesto en CGSociety?

Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #79 en: 07 Junio 2007, 19:47:01 »
Gracias por tu cirtica tio, no estoy usando FG ni GI, estoy iluminando con luces de area y spot. No termino de entender muy bien el concept de sangrado...:S a ver si me lo puedes explicar, quizas con alguna imagen...no se.
El sangrado sucede cuando rebota la luz y se tiñe del color de la superficie sobre la cual rebota, en realidad en el mundillo del CG el color de la luz se multiplica por el de la superficie donde rebota (por eso no se recomienda usar colores puros, si en R G o B hay un valor de 0 significa que no se reflejará el color de la luz en ese canal al multiplicarse). En tu render me da la sensacion de que las sombras se van a negro (o grises) y por lo mismo me parece que no se crea una atmosfera ni se integran tan bien los elementos, no es que esté mal pero seguramente si simulas un poco de sangrado o tiñes levemente las sombras puede ganar bastante :)

Te adjunto un ejemplo muy sencillo donde se ve el sangrado claramente y se puede apreciar la diferencia, las 2 tienen exactamente la misma iluminación (una luz difusa blanca).

Salu2 O0