XSIforum.com

Debate de iluminacion en la industria actual

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sirdavid32

  • **
  • 301
  • SirDavid Defends!
Re: Debate de iluminacion en la industria actual
« Respuesta #30 en: 25 Agosto 2010, 03:59:58 »
oh..yo pensé que todos los estudios ya habían pasado de eso y estaban con GPU. Si en los demos de video en la red, esto se vé demasiado power. (interactivamente mover FG+GI como en el Arnold, etc..)

Re: Debate de iluminacion en la industria actual
« Respuesta #31 en: 25 Agosto 2010, 12:02:37 »
Cita de: marcosfajardo
De todas formas lo que algunos estudios basados en prman estan descubriendo es que se estan gastando el dinero en pagar a lighters/TD's

Hey, hey, tu a callar, que nos dejas sin trabajo...!  ;)  ;D

Tienes mas razon que un santo. No te haces a la idea del tiempo que pierdo yo esperando renders, solucionando problemas tan tipicos y conocidos por la empresa que uno se sorprende de que no hayan sido solucionados o incluso automatizado a algun nivel por parte de la empresa...

Despues ademas esta la complicacion del setup que necesitas para una escena en renderman, que como tu dices se hace todo a base de mas pases y mas pases. Si necesitas Subsurface Scattering necesitas hacer primero un pase que bakee la iluminacion en un Point Cloud, luego convertirlo a un brickmap, y luego referenciarlo con un coShader para que se use en el shader final.

Son cosas que se estan haciendo dia a dia, y uno esperaria que se lograra cierto grado de automatizacion y no se hace. No se, estas grandes companyas son muy perezosas a la hora de aceptar cambios.

La verdad es que tengo ganas de echarle el guante al Arnold este!

Por cierto, el documento ese del Siggraph de Sony ImageWorks es muy, muy interesante. Aqui los shaders con los que se trabaja no se acercan remotamente a ser fisicamente correctos, por lo que al final para segun que cosas necesitas dos LightRigs solo para un personaje, uno para la luz difusa y otro para la luz especular y reflejos.

Re: Debate de iluminacion en la industria actual
« Respuesta #32 en: 25 Agosto 2010, 19:32:36 »
oh..yo pensé que todos los estudios ya habían pasado de eso y estaban con GPU. Si en los demos de video en la red, esto se vé demasiado power. (interactivamente mover FG+GI como en el Arnold, etc..)

En estudios de animacion para cine/vfx/animacion no se usa la GPU para render final, basicamente por dos razones: (1) ninguno de los renderers de produccion de frames finales (prman, mray, arnold, cgistudio etc) usa la GPU; y (2) todavia nadie tiene GPU's en la render farm, a excepcion de algun experimento aislado.

De todas formas Nvidia, te intentara hacer creer lo contrario, y veras notas de prensa exageradas diciendo que Sony, ILM etc usan la GPU para hacer los efectos de tal o cual pelicula, cuando en realidad solo lo han usado en algunos planos concretos para algun efecto muy concreto (como render de particulas).

La verdad es que tengo ganas de echarle el guante al Arnold este!

Mandales un email a ver que dicen ...

Re: Debate de iluminacion en la industria actual
« Respuesta #33 en: 25 Agosto 2010, 20:59:12 »
Jeje, te he enviado un email, a ver si me dejas hincarle el diente.

Muchas gracias!  ;)

PS: Teneis pagina web como tal?

Kinght


Re:Debate de iluminacion en la industria actual
« Respuesta #35 en: 07 Abril 2012, 11:20:54 »
Buah! ha pasado mucho tiempo desde este post, lo he encontrado por casualidad. La verdad es que mi punto de vista sobre el tema ha cambiado mucho. No quiero decir que ahora prefiera GI sobre tradicional, quiero decir cuando postee esto no tenia una idea clara de lo que es iluminacion. Releyendo el post tengo que darle la razon a Epar; la iluminacion tradicional lo es todo! El caso es que antes no entendia esta frase con su verdadero significado. Iluminacion tradicional no es simular iluminacion indirecta ( que tambien se puede hacer ), es pintar el fotograma como en pintura. Destacar unas cosas, contrastar otras, darle menos interes a otras... Darle "feeling" al render. En su momento cometia el error de pensar que un final render tenia que ser como un render fotorealista de infoarquitectura, y la verdad es que iluminacion va mas alla de eso. Me ha gustado encontrarme este post y otros anteriores y ver lo que he mejorado durante estos ultimos 5 anios, es gratificante:P

Tenshi

  • ***
  • 2368
  • Back from the ashes.
Re:Debate de iluminacion en la industria actual
« Respuesta #36 en: 07 Abril 2012, 11:27:16 »
Soth, sin duda la tradicional es la que te Hace ser un verdadero iluminador profesional.
Yo lo que sigo esperando es que se abra la brecha entre Arnold y el user común, ya es hora de que piensen en el usuario final, y no tan solo en pequeños sectores.

Re:Debate de iluminacion en la industria actual
« Respuesta #37 en: 07 Abril 2012, 12:23:45 »
Yo la verdad k entiendo a solid angel. Iluminar es iluminar y tengo mental ray d gratis cn softimage maya y max. Creo k solidangel aun estan trabajando duro para acernalgo robusto k pueda venderse en lanpekenia industria onpara freelancers. Llev kejandome  muxo tiempod lanfilosofia d autodesk d sacar versiones nuevas cada 6 meses para k practicamnt no den nada nuevo o estable. Yo seguire esperando cn los brazos abiertos a arnold, trabajare en casa cn mental ray o vray y en los estudios cn lo k m agan trabajar. Pork por lo k e leido arnold vale la pena, y si algo asi sale en una version robusta, estable y k m ayuda a trabajar mjor... Esperare lo k aga falta. Paciencia y a darle tiemp a solid angel, k x lo visto estan cambiando la industria

Re:Debate de iluminacion en la industria actual
« Respuesta #38 en: 07 Abril 2012, 16:19:49 »
Soth3dlife, de tu último post solo he podido leer la primera frase.
Deberíais intentar no escribir con la zurda mientras veis porno

eduardito

  • *****
  • 3064
  • hola holita
Re:Debate de iluminacion en la industria actual
« Respuesta #39 en: 07 Abril 2012, 16:51:07 »
Soth3dlife, de tu último post solo he podido leer la primera frase.
Deberíais intentar no escribir con la zurda mientras veis porno
+100 xdddd