XSIforum.com

Edad de oro de la animacion Espaniola?

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Edad de oro de la animacion Espaniola?
« en: 19 Enero 2013, 21:00:42 »

Re:Edad de oro de la animacion Espaniola?
« Respuesta #1 en: 19 Enero 2013, 21:25:12 »
Bueno.. es la historia de siempre. Una de cada 10.000 obras de animacion espanyola tiene exito y la prensa redacta articulos lanzando vitores sobre toda la industria.
La realidad es que yo estoy en el extranjero porque en Espanya no habia curro

drango

  • **
  • 144
Re:Edad de oro de la animacion Espaniola?
« Respuesta #2 en: 19 Enero 2013, 21:30:59 »
Yo pienso que es verdad pero no es que sea de oro, mas bien de bronce (como en el gran turismo XD) y no precisamente por la ayuda de nuestro gobierno.

P.D: mirar en un segundo las opiniones que hay en esa web.

Re:Edad de oro de la animacion Espaniola?
« Respuesta #3 en: 19 Enero 2013, 22:47:34 »
Yo diría que desde Planet 51 se ha visto una evolución muy positiva en las películas de animación españolas, de alguna forma se ha profesionalizado el sector y claramente han subido los estándares de calidad (dentro del contexto y márgenes de la 'industria' española, es un proceso y no podemos pretender correr antes de gatear).

No creo que estemos presenciando 'la edad de oro' de la animación española pero soy optimista y creo que, en general, hay buenas iniciativas y mucho potencial.

Re:Edad de oro de la animacion Espaniola?
« Respuesta #4 en: 20 Enero 2013, 01:53:20 »
Iniciativa y potencial lo ha habido desde mucho antes de Planet 51: estudios grandes de produccion como Bren o Dygra, o estudios de desarrollo como Next Limit o Reyes Infografica, que existian mucho antes al estreno de Planet 51, ya nos ponia por delante de paises como Italia o Alemania

Si bien es verdad que las cosas estan mejor que cuando empezamos, dudo mucho que sea porque se ha evolucionando en Espanya de una manera especial, sino mas bien porque a escala global esta profesion ha ido madurando y nuestro mercado ha seguido esa trayectoria.

Tenemos un publico que apenas confia en su propio cine el cual, se produce casi en su totalidad con dinero publico. Espanya tiene mucha experiencia en animacion, pero si fueramos a ser la pera, ya lo hubieramos conseguido ser.

Re:Edad de oro de la animacion Espaniola?
« Respuesta #5 en: 20 Enero 2013, 10:27:03 »
Este tipo de articulos me parecen una falta de respeto a los que trabajamos en esta industria.

Re:Edad de oro de la animacion Espaniola?
« Respuesta #6 en: 20 Enero 2013, 10:28:41 »

Ownage

  • ***
  • 1494
  • cause we are living in a 3d world
Re:Edad de oro de la animacion Espaniola?
« Respuesta #7 en: 21 Enero 2013, 09:57:24 »
bueno en el fondo supongo que pese a no ser 100 % verdad, me alegro que en menos de un año hayamos discutido dos veces sobre el tema de que se publiquen cosas de estas. paso cuando salio planet 51... algo parecido condespeciable me... con tadeo jones.... volvera a pasar quizas con la segunda parte de esta....por la dama y la muerte y por lo de rosa.... asi que ya se que podria ser mejor... pero seguramente no es tan bueno como lo pintan, ni tan malo como podemos creer. Y lo mejor lo mejor es que cada dia hay mas gente que se dedica al cg y esto hace que cada dia la comunidad española sea mejor y este mas preparada

Re:Edad de oro de la animacion Espaniola?
« Respuesta #8 en: 15 Febrero 2013, 10:59:34 »
Hoy ha salido este articulo en ElMundo con el que, en terminos generales, estoy de acuerdo. Al menos, no teda la prensa es mala

http://www.elmundo.es/especiales/premios_goya/2013/animacion.html

Re:Edad de oro de la animacion Espaniola?
« Respuesta #9 en: 15 Febrero 2013, 11:47:29 »
Yo no estoy muy de acuerdo con el articulo. Me toca bastante las narices que las entrevistas sean a los directores de las peliculas y los propietarios de los estudios, que parecen vivir aisalados del mundo, siempre y cuando sigan recibiendo dinero para realizar sus peliculas.

La unica opinion con la que estoy 100% de acuerdo es con la de Sergio Pablos, que es un tio con una vision mucho mas amplia que otros directores citados en el articulo.

Creo que los periodicos espanioles deberian hacer una entrevista extensa y trabajada a los empleados de los estudios y no a sus propietarios. De esta forma publicarian la realidad de las cosas y se contarian las verdades sin tapujos. Es muy bonito decir que mi pelicula ha recaudado un monton de millones y nos hemos llevado un monton de premios, mientras mis empleados, -mas preparados y con mas experiencia que yo- han sacado esta pelicula adelante cobrando 1.500 euros al mes con un contrato por obra y servicio que hemos cancelado en cuanto han terminado su trabajo.

Lo que falta en Espania, -en todos los ambitos- es hablar claro.
Hace falta un Follonero en cada medio de comunicacion, que no se corte y no se case con nadie.