XSIforum.com

Softimage -> Maya

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Re:Softimage -> Maya
« Respuesta #10 en: 13 Marzo 2015, 23:16:01 »
...

Jajajaja


...

Por ahora es más o menos lo que hago, y parece que estoy avanzando bien. Ya veremos que tal cuando me ponga con algo serio y empiecen a surgir problemas. Lo que más miedo me da ahora mismo es eso, que como además aún me pierdo un poco por la interfaz... pero en principio el modo de trabajar lo estoy asimilando bien.


...

...

Intento aprender los cambios como decis y casi empezar de cero. Me cuesta muchas veces no presuponer algunas cosas muy obvias o pasarlas de largo, pero hasta lo más sencillo lo reviso porque a veces hay cambios en la forma de pensar y te descoloca un poco todo.





Me está gustando mucho. Adoro Softimage, creo que como casi todos los presentes ( :idiot2: ) pero no me disgusta en absoluto la forma de trabajar que tiene incluso a pesar de que a mi modo de ver tiene un flujo de trabajo bastante más tosco, y muchas veces se me hace pesado no tenerlo todo tan a mano como en SI.
En general creo que me está resultando menos traumático de lo que pensaba  :crazy2:

Muchas gracias a todos

Tenshi

  • ***
  • 2368
  • Back from the ashes.
Re:Softimage -> Maya
« Respuesta #11 en: 23 Marzo 2015, 07:31:13 »
Tengo que desahogarme.
Me pueden explicar como los Mayistas subdividían con loop ring?

Que debió ser! La salvación fué el Modeling Toolkit que sin duda es bueno y tiene muchas funciones que softi tiene, lo malo de esto es que si quieres regresar a seguir modelando debes desactivarlo manualmente?
Mier...  no puedo ni moverme!  Definitivamente Softimage para modelado es sumamente rápido todo está allí y con un golpecito a una tecla desactivo cualquier herramienta, en Maya todo es tan... argh... diossss ahora entiendo las quejas, no es intuitivo, es lento.

Cada vez que intento hacer algo, tirar de un loop y tal, siento como si yo estuviera en slow motion, y cada vez encuentro un "pero" o un mini obstáculo para algo que debería funcionar de manera sencilla.

+D seguiré hasta acostumbrarme...
Aunque debo decir que también me han gustado ciertas herramientas que son más directas y efectivas que en Softi, las opciones que permiten ciertas herramientas, eso es algo de lo que carece softi en algunas tools.

@Chelos, y como va todo con tu new partner?
« Última modificación: 23 Marzo 2015, 07:42:22 por Tenshi »

Re:Softimage -> Maya
« Respuesta #12 en: 23 Marzo 2015, 10:43:48 »
Me pueden explicar como los Mayistas subdividían con loop ring?
Marking menues, como todo...
Selecciona el edge y Ctrl+RMB+< (no la tecla "<", sino el movimiento abajo-izquierda + abajo-derecha).

(Es el equivalente a seleccionar el edge, presionar Shift+d y activar la casilla de subdividir edge ring en Softimage).
« Última modificación: 23 Marzo 2015, 11:42:12 por Cesar Saez »

Tenshi

  • ***
  • 2368
  • Back from the ashes.
Re:Softimage -> Maya
« Respuesta #13 en: 23 Marzo 2015, 11:29:23 »
Marking menues, como todo...
Selecciona el edge y Ctrl+LMB+< (no la tecla "<", sino el movimiento abajo-izquierda + abajo-derecha).

(Es el equivalente a seleccionar el edge, presionar Shift+d y activar la casilla de subdividir edge ring en Softimage).
dios... :'(  que complicado. Sabes dónde está el Ctrl primario, verdad?, xD
Y esa forma asumo que es la versión default de subdividir.
En Softi el Shift+D, y la herramienta de insertar con click medio un edge en modo loop son una gozada.. pero hacer eso en Maya hasta con el Toolkit cuesta un ... vaya pues.

*respiro*, trataré de hacer lo mejor que pueda con eso..  Ahora tengo 2 dudas más.,(adjunto captura).

1.) En softi existía una forma de limpiar la geometría realizando varias operaciones, con el RMB.  Con maya, cómo puedo hacer esto? (captura)
A veces agrego un edge, y me queden puntos a los que tengo que borrar manualmente, o doble edges. Pensé en Maya era la opción "Mesh > CleanUp", pero no me ha servido de nada.

2.) Cómo puedo agregar de forma fácil y eficiente un polígono a una geometría ya creada(rellenar un agujero por ejemplo).
En Softimage presionabas la letra "N"(polygon tool) y con ella agregabas polígonos con un click. En Maya utilizo el Polygon Tool pero cómo conecto este nuevo polygon creado a mi malla? He intentado con Ctrl, Alt, Shift, vamos.. que lo básico y no consigo nada.
De seguro me dirán el Toolkit sirve más, y Si, también lo he utilizado pero a veces no detecta bien los edges y no me crea nada(no aparece el preview del poly verde).

Re:Softimage -> Maya
« Respuesta #14 en: 23 Marzo 2015, 11:40:13 »
Pues el ctrl está bajo mi dedo meñique y lo uso todo el tiempo en la mayoría de las aplicaciones, no le veo la complicación... pero hey, si hace falta desahogarse pues bienvenido sea :)

Me encantaría ayudarte con la primera pregunta pero no entiendo la captura.
Para cerrar agujeros puedes hacerlo de mil formas, pero si seleccionas un edge del borde puedes usar la herramienta "fill holes" que está en el menu contextual de modelado (shift+RMB).
« Última modificación: 23 Marzo 2015, 12:00:16 por Cesar Saez »

Tenshi

  • ***
  • 2368
  • Back from the ashes.
Re:Softimage -> Maya
« Respuesta #15 en: 25 Marzo 2015, 00:27:21 »
@Cesar, la captura, hace referencia a que al momento de dar un preview smooth(3), obtengo ese error, y cuando lo veo sin smooth se ve todo perfecto.
Pareciera que los puntos o edges no están unidos, o existe otro edge allí. He revisado si hay puntos extras y no los encuentro, pero al hacer smooth y dar click en esos edge pareciera existen doble edge.

Por ello decía que en Softimage existe una herramienta con la que podemos limpiar esos edges dobles, a veces con borrarlos se soluciona, o con un Clean Components.  En Maya cuales son las herramientas similares a estas?

-Y sobre el "Fill Holes", si funciona, pero en ciertos casos. No es como directamente crear Polys con la herramienta "Polygon Tool"(n) en Softimage. Existe una similar en Maya?
« Última modificación: 25 Marzo 2015, 00:34:12 por Tenshi »

Re:Softimage -> Maya
« Respuesta #16 en: 25 Marzo 2015, 08:45:28 »
 En Maya 2015 yo utilizo Edit mesh/ Merge components y locontrolo con el valor del treshold (es válido para puntos, aristas o polígonos, evidentemente)

Re:Softimage -> Maya
« Respuesta #17 en: 25 Marzo 2015, 08:50:50 »
 Para crear polígonos (cerrar huecos puedes usar el Mesh tools/ Append to polygon tool) Yo ya pasé por ese trance y al final te acostumbras, eso si como modelador es justito, justito. Lo bueno es que también descubres herramientas y procedimientos que son mejores q los que tenía Softimage, cada software tiene sus pequeñas joyas

Re:Softimage -> Maya
« Respuesta #18 en: 25 Marzo 2015, 12:43:06 »
Me da la sensación de que estás intentando usar softimage en maya.
No siempre hay una relación 1:1 con respecto a las herramientas, pero casi siempre es posible llegar al mismo resultado. Cada software tiene su propia filosofía de trabajo y para migrar debes estar dispuesto a aceptarla y a aprender de ella (ésto es en cualquier software, no es algo exclusivo de maya).

Tenshi

  • ***
  • 2368
  • Back from the ashes.
Re:Softimage -> Maya
« Respuesta #19 en: 26 Marzo 2015, 21:39:59 »
@animalot, eso algo similar he buscado, lo probaré a ver que tal, con el tiempo me acostumbraré; pero es obvio que Maya no está pensado para un modelador, puedes conseguir realizar lo mismo que en Softi, pero es tan precario en ciertos aspectos que decepciona, pero al mismo tiempo he encontrado como dices ciertas joyitas que me hacen pensar "vaya no está mal después de todo", es allí cuando se salva.

Lo que si pienso es que Maya es lento para modeling, demasiado, aún te acostumbres a todas sus herramientas o shortcuts, seguirá siendo lento en ese aspecto.

@Cesar, te cuento que le sigo dando y tratando de buscar hallarle todo lo mejor que pueda, pensar con mente virgen xD, como lo dije antes eso es complicado.
Pero no todo es malo en Maya :) . Además recién voy por el apartado de modeling, entonces.. quizás me sorprenda más con el Shading o Iluminación.
Le estoy dando toda la paciencia del mundo, jaja.