XSIforum.com

Truquillos del XSI

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Triod

  • **
  • 641
  • Be orginal be diferent!
Truquillos del XSI
« en: 13 Agosto 2003, 20:22:07 »
Güeno, pa los que estén empezando a manejar el XSI, seguramente os vendrán bien estos truquillos que os haran la interacción y el manejo del XSI más agradable.

LA SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS:

Por defecto el XSI os deja activado las "Sticky Keys", y eso puede
desconcertar al principio a la hora de seleccionar las herramientas.
Si os vais al menú "File>User Preferences", pulsáis en la ventanita
"Interaction" podreis activar y desactivarlas. El tiempo que aparece,
es el tiempo que hay que tener que pulsar una tecla para que la
herramienta en cuestión pase a ser considerada como como un acceso rápido y volvera a la herramienta anterior
una vez lo hayamos utilizado, si no mantenemos la tecla pulsada o la pulsamos por un
intervalo de tiempo inferior al que marquemos aquí, el XSI mantedra
activa la herramienta. A mi personalmente me gusta este sistema, pero
hay gente que prefiere desactivarlo, cada uno que lo ponga como más le
guste  :).

EL ZOOM PERSONALIZADO

Por defecto el XSI trae desactivada una opción muy útil llamada "Zoom
in cursor", que se activa y desactiva justo debajo de las "Sticky
Keys". Esto te permite que al utilizar el zoom (tecla Z) este tome
como centro la posición del cursor y no el centro de la escena, lo
cual se agradece ne muchas situaciones.

TRASLACIÓN CON EL CURSOR

5 opciones más abajo que la del Zoom anteriormente comentada,
encontramos otra opción ("Translate/Move in XYZ along cursor
direcction") muy apañada que nos permite que los
movimientos y las traslaciones que hagamos a nuestros obejetos vayan
en la dirección del cursor y no en horizontal o vertical como viene
por defecto.

REUTILIZACIÓN DE LOS MENÚS

Si en cierto momento utilizáis algún comando que NO se encuentre en la
barra superior de menús (típico menú windows), y vais a volver a
reutilizarlo, no hace falta que seleccionéis otra vez el comando o que
os metáis dentro de todos los submenus para activar de nuevo el
comando, simplemente haciendo click con el botón central en el nombre
del menú, el último comando que realizasteis en este menú se lanzará
automáticamente. Os pongo un ejemplo, si dentro del menú
Primitive>Surface, pulsais el comando Sfere, si quereis sacar otra
primitiva igual que la anterior, solo tenéis que hacer click con el
botón central en el menú Primitive; o si en el menú Select utilizáis
el comando "Unselect All", cada vez que pulses sobre Select con el
botón central, lo deseleccionaréis todo.

RENOMBRADO MASIVO

Si por alguna razón necesitáis renombrar muchos objetos con el mismo
nombre y de forma numerada, solo tenéis que seleccionarlos todos,
pulsar intro y escribir (por ejemplo) "Nombredelobjeto_00" y todos los
objetos seleccionados se os renombrarán con dicho nombre y se
numeraran a partir del 00. Si en vez de lo anterior, ponemos
"Nombredelobjeto_33", todos los objetos se numerarán a partir del
número 33. Este sitema detecta en que orden son seleccionados los
objetos, así que si los seleccionáis de abajo a arriba (con la tecla
mayúscula), os los numerará al reves, y si los seleccionais uno a uno
con la tecla CRTL (control), os lo numerará exactamente en el orden
que lo hayáis hecho.

INCREMENTO DE PARÁMETROS POR ROTACIÓN

Cualquier parámetro o valor numérico variable en el XSI, puede ser
incrementado o disminuido pulsando en el y dibujando círculos
(alrededor del parámetro en cuestión) en un sentido o en otro. Esto
hará que el valor en cuestión vaya aumentando o disminuyendo de unidad
en unidad, pero si pulsamos la tecla CTRL, lo hara de diez en diez y si
lo hacemos con la tecla ALT lo hará de décima en décima.

Güeno, espero que estos pequeños truquitos os sean de alguna
utilidad.

Saludetes :).
« Última modificación: 13 Agosto 2003, 20:26:49 por Triod »

Re:Truquillos del XSI
« Respuesta #1 en: 14 Agosto 2003, 14:56:25 »
Ya puestos, para quien aún no lo sepa, la manera de poder ver un objeto tanto por delante como por detrás al mismo tiempo, es accediendo a Display Options, dentro del menú View.

Allí veremos una casilla llamada XRay shading que no está activada. Si la activamos, podremos ver nuestro objeto como si tuviéramos rayos X, lo cual va de perlas a la hora de no seleccionar accidentalmente tags o edges en la parte posterior de nuestro modelo. Guay del Paraguay.

Tomás

  • O_O
  • *****
  • 4621
  • Mi no entender
Re:Truquillos del XSI
« Respuesta #2 en: 28 Septiembre 2003, 18:07:42 »
muy  buenos y utiles esos truquillos, gracias a todos

saludos