XSIforum.com

Manualmente o con ICE? 2da parte

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

alejandro calonge

  • **
  • 797
  • xsi en invierno, maya en verano
Manualmente o con ICE? 2da parte
« en: 15 Marzo 2009, 23:26:57 »
Hola chicos. He visto algunos pequeños clips en youtube y vimeo sobre ICE y he observado que se pueden formar geometrias desde un conjunto de elementos. Es decir, he visto como de un grupo arremolinado de pequeños cubitos se forma un cubo mas grande. El problema es que son solo pruebas, pero no hay explicacion de como hacerlo. Alguien tiene alguna remota idea de como hacerlo?
Por las dudas vuelvo a reiterar el link de lo que necesito:



Disculpen si soy reiterativo, pero he investigado mucho en la net sobre ICE, inclusive DVD's de Digital Tutors. Hay particulas generadas, deformaciones, fuego, y demas, pero no habla nada sobre controlar un conjunto de elementos ya modelados. Es todo generacion de particulas solamente.
Gracias de nuevo.

Re: Manualmente o con ICE? 2da parte
« Respuesta #1 en: 15 Marzo 2009, 23:50:45 »
Yo no creo que en ese vídeo realmente las piezas formen el objeto, seguramente tenga mucho toque de postpo y no sea tan complejo en 3D como piensas.

Re: Manualmente o con ICE? 2da parte
« Respuesta #2 en: 16 Marzo 2009, 01:15:17 »
Hola chicos. He visto algunos pequeños clips en youtube y vimeo sobre ICE y he observado que se pueden formar geometrias desde un conjunto de elementos.
Querás decir "dar la impresión" de que se forma un objeto ;)

Para que quede todo bonito y ordenado tal como quieres lo más fácil es reemplazar el objeto de 1 frame a otro (durante un glow por ejemplo).

alejandro calonge

  • **
  • 797
  • xsi en invierno, maya en verano
Re: Manualmente o con ICE? 2da parte
« Respuesta #3 en: 16 Marzo 2009, 01:37:44 »
Ok. La idea era reemplazarlo en composicion, sin dudas. Pero para ello necesito que por lo menos los elementos se acerquen algo a la forma deseada.

Re: Manualmente o con ICE? 2da parte
« Respuesta #4 en: 16 Marzo 2009, 02:02:53 »
Puedes emitir partículas desde la superficie e invertir el clip :)

alejandro calonge

  • **
  • 797
  • xsi en invierno, maya en verano
Re: Manualmente o con ICE? 2da parte
« Respuesta #5 en: 16 Marzo 2009, 02:45:18 »
No deben ser particulas. Deben ser pequeños cristales como los del video. Ahi es donde reside mi problema. No se como controlar elementos con ICE como si fueran particulas emitidas desde el mismo ICE. Necesito hacer un revuelo de cubitos en el aire que luego vayan a formar la geometria grande, o por lo menos que se le acerquen a la forma de la geometria.

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Manualmente o con ICE? 2da parte
« Respuesta #6 en: 16 Marzo 2009, 07:04:26 »
Para esto con ICE Seran particulas te guste o no. XD

Creo que lo que quieres es usar instancias. Prueba enchufar un "Instance Shape" al input Shape del emisor, o a un compound "Set Particle Shape". Te permite que las particulas instancien la geometria que quieras.

alejandro calonge

  • **
  • 797
  • xsi en invierno, maya en verano
Re: Manualmente o con ICE? 2da parte
« Respuesta #7 en: 16 Marzo 2009, 15:43:47 »
Esto es ICE. Y no son particulas emitidas. Son objetos.


Re: Manualmente o con ICE? 2da parte
« Respuesta #8 en: 16 Marzo 2009, 16:11:27 »
Pues yo diría que son partículas con instancias.

alejandro calonge

  • **
  • 797
  • xsi en invierno, maya en verano
Re: Manualmente o con ICE? 2da parte
« Respuesta #9 en: 16 Marzo 2009, 17:51:29 »
Disculpen mi ignorancia. Si tienen un minuto, podrian ampliar un poco lo de las instancias?
Gracias!