XSIforum.com

Hemlock de Tyson Ibele

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Tomás

  • O_O
  • *****
  • 4621
  • Mi no entender
Re: Hemlock de Tyson Ibele
« Respuesta #30 en: 18 Febrero 2009, 12:45:41 »
Eso lo hago yo con el paint en unos minutitos de na (dígase con sigarrito en la oreja y rascando la barriga).

Kinght

Re: Hemlock de Tyson Ibele
« Respuesta #31 en: 18 Febrero 2009, 13:00:46 »
SE que mi pregunta puede generar discordia, peeerooo... ahi va

Usando el mismo talento:

se puede hacer algo asi en el mismo tiempo con XSI ?

o la clave de esa productividad es haber usado MAX ?

No, estoy seguro que la clave no es haber usado Max ... :)

photon

  • *
  • 88
  • Te veo como un Poligono
Re: Hemlock de Tyson Ibele
« Respuesta #32 en: 18 Febrero 2009, 14:20:43 »
SE que mi pregunta puede generar discordia, peeerooo... ahi va

Usando el mismo talento:

se puede hacer algo asi en el mismo tiempo con XSI ?

o la clave de esa productividad es haber usado MAX ?

Este tema creo que se ha hablado y re-hablado sobre que herramienta es mejor.
La mejor herramienta es la que mejor puedes dominar y exprimir su potencial  hasta el infinito y mas allá!!! :)

Como dice Epar por mucha maquina, soft y habilidad técnica que se tenga. Si no aunas todas estas habilidades junto a la creatividad, todo sera frió, carente de sentido y con fallos, ahora bien:

Leyes para producir:

CREATIVIDAD

1º-IDEA , METAFORA e IDENTIDAD.
2º-Lenguaje Gráfico o Visual.   
3º-La 1º + 2º unido a la técnica .

TECNICA

1º-FASE-PRE-PRODUCCION

principios básicos de lenguaje cinematográfico o Visual.

     Script  de guión.
     Script  de guión técnico.
     Storyboard.
     Personaje/s.
     Entorno/s.
     Iluminación.
     Camaras.

2º-PRODUCCION

     Modelado
     Animación
     Iluminación

3º-POST-PRODUCCION
     
     Edición
     Composición del Material

     Tanto del Audio como del Vídeo

Para mi la post-produccion es el 60% del producto final.

Yo aveces cuándo ideo o pienso sobre una idea, suelo escribirla y me creo un DAFO pros y contras, necesidades e innecesario. entonces empiezo que necesito un escenario de que tipo, cuantos objetos se van a mostrar, duración del shot calidad etc..


Tyson Ibele en el cortometraje  del astronauta y el alíen vemos que  el planteamiento es mas sencillo en cuanto a ejecución y menos ambicioso que su ultimo cortometraje.

Quiero decir se puede tener una idea "GAG" que funcione. y no por meterle mucha animación ni muchos FX, ni el colmo de lo imposible. consigue mantener al espectador hasta el final.
usa artificios del cine :
por medio de 3, 4 planos te cuenta la historia. cuando hay animación de los personajes se centra en la animación del SHOT, cuando por ejemplo el alíen astronauta camina hacia el herido no muestra toda la animación del punto A al B, sino que la empieza y la anticipación la tenemos en la mente para cuando en el siguiente plano esta delante de el. como ese ejemplo hay mas en el nuevo corto como ya dije es mas ambicioso y en cada primer plano(PP) o PPP todo se mueve.

Bueno creo que me he extendido mas de la cuenta.


siru

  • ***
  • 1761
  • Artista incomprendido
Re: Hemlock de Tyson Ibele
« Respuesta #33 en: 18 Febrero 2009, 15:07:16 »
A mi este corto me recuerda mucho al de la catedral de platige image, que por cierto los archivos de edicion andan purulando por ahi, sí los .max y los .aep.

photon

  • *
  • 88
  • Te veo como un Poligono
Re: Hemlock de Tyson Ibele
« Respuesta #34 en: 18 Febrero 2009, 15:12:27 »
Ostia no sabia lo de los archivos. Pues si Siru tienes razon  la catedral de platige image, la metafora es la misma, un tio busca algo , lo encuentra y se convierte en los anteriores buscadores. creo que habia un relato filosofico o mitologico sobre esto. ya me acordare de cual es.

buscare dichos archivos para aprender.

Kinght

Re: Hemlock de Tyson Ibele
« Respuesta #35 en: 18 Febrero 2009, 15:23:35 »
A mi este corto me recuerda mucho al de la catedral de platige image, que por cierto los archivos de edicion andan purulando por ahi, sí los .max y los .aep.

Escrito por Tyson como comentario en Vimeo:

Thanks guys! Ironically, I had no intention to mimic any part of "The Cathedral", although it's an interesting insight from those who noticed the similarities (guy holding torch visits strange place and transforms into the type of entity already stationed there). Thinking about it now, they are quite similar in theme! But that's purely coincidental.

Re: Hemlock de Tyson Ibele
« Respuesta #36 en: 01 Diciembre 2009, 17:51:13 »
Subo este tema por si alguno le interesa, una herramienta desarrollada por este chaval/genio bastante buena.

Es un generador de edificios para 3ds max 2009 en adelante.

Hace de todo, exteriores de edificios con objetos propios incluso, interiores con iluminacion, materiales... una maravilla.

Descarga: http://tysonibele.com/Main/BuildingGenerator/buildingGen_v07_32.mse

Informacion: http://forums.cgsociety.org/showthread.php?f=6&t=808733&page=1&pp=20

Web del autor: http://tysonibele.com/




Building Generator v.01 flythrough