XSIforum.com

¿Bren ha cerrado?

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Re: ¿Bren ha cerrado?
« Respuesta #90 en: 15 Diciembre 2008, 21:21:51 »
Muy bonito, Dios, ha quedado muy bien. ¿Puedo hacerte un par de preguntas?

1.- ¿Cómo ilumináis generalmente? ¿Con luces y punto, o con FG o algo del estilo?

2.- ¿Podíais iluminar bien el pelo si usabais FG?

3.- ¿Qué pases sacabais de cada escena? ¿El pelo iba en un pase aparte?

4.- ¿Iluminas el pelo con las mismas luces que el resto del modelo?

5.- ¿Sacáis pase de Ambient Occusion, y si es así, qué hacéis con el pelo?

6.- ¿Y de normales? ¿Qué hacéis con el pelo en el pase de normales?

7.- ¿El SSS que usáis lo desarrollasteis vosotros, o es el que viene con XSI? Si lo hicisteis vosotros, ¿cómo funciona (básicamente), en qué se basa para dar el efecto de scattering?

8.- ¿Usáis alguna luz específica para los ojos del personaje? ¿Qué refleja el personaje, un HDRI de la escena u otra cosa?

PS: Vaya, al final sin querer me ha salido un interrogatorio en toda regla... Te ordeno las preguntas para que las leas más fácil.

Dios

  • ***
  • 1622
  • Why, Mr. Anderson?
Re: ¿Bren ha cerrado?
« Respuesta #91 en: 15 Diciembre 2008, 21:56:26 »
Muy bonito, Dios, ha quedado muy bien. ¿Puedo hacerte un par de preguntas?

1.- ¿Cómo ilumináis generalmente? ¿Con luces y punto, o con FG o algo del estilo?

Iluminamos de forma tradicional. Iluminación desde 3 puntos, en esta producción no utilizamos FG (presupuesto :-\), pero dejamos el ambience a 0.2, a veces dando un tono de color, pero rara vez

Citar
2.- ¿Podíais iluminar bien el pelo si usabais FG?
No utilizábamos FG, pero en donkey si, y el burro tenía pelo, pero nada, no es viable usar FG con fur. Se usaba un override para subir el ambience sólo en el passe de fur. En el resto de passes estaba a 0 (Donkey Xote)

Citar
3.- ¿Qué pases sacabais de cada escena? ¿El pelo iba en un pase aparte?
-Beauty (color, sin fur)
-Fur
-Occlusion (sin fur)
-ShadowOccl (sin fur)
-Shadow (con fur)
-RGB para postpo
-

Citar
4.- ¿Iluminas el pelo con las mismas luces que el resto del modelo?

Por lo general sí, pero a veces necesitas cambiar un poco la posición para que incida bien en el pelo, pues tiene más volumen que la geometría. En estos casos, se duplicaba la luz y la movias (ocultándola en otros passes).
Las intensidades tb variaban bastante, pero eso con overrides..

Citar
5.- ¿Sacáis pase de Ambient Occusion, y si es así, qué hacéis con el pelo?

Se ocultaba, el pelo no llevaba occlusion, aunque lo componíamos con un valor muy bajo, con multiply y nunca más de 0.4, pues la mayoría del personaje era con SSS y la piel apenas tiene Occlusion

Citar
6.- ¿Y de normales? ¿Qué hacéis con el pelo en el pase de normales?

No hacíamos passe de normales, no lo pidieron ...

Citar
7.- ¿El SSS que usáis lo desarrollasteis vosotros, o es el que viene con XSI? Si lo hicisteis vosotros, ¿cómo funciona (básicamente), en qué se basa para dar el efecto de scattering?

El que trae xsi, planteé utilizar uno que posteó alanf aquí, creo recordar, y que iba bastante bien, pero si falla.. quien te da soporte para arreglarlo??. Por lo menos, con el de xsi tienes a estos para que te ayuden en caso necesario

Citar
8.- ¿Usáis alguna luz específica para los ojos del personaje? ¿Qué refleja el personaje, un HDRI de la escena u otra cosa?

Los ojos tenían sus propias luces inclusivas, aunque tb se iluminaban con las del personaje, pero a veces se quemaban, o necesitaban otra luz... Así que a veces metías una más, o dos, o las que hiciesen falta, y otra retocabas un poco el shading, dependiendo de lo que necesitases en cada momento.

El reflejo de los ojos es un enviro que se pone en el passe de beauty, creo que era un enviro genérico, pero no recuerdo bien. Como no utilizábamos FG, este enviro sólo servía para los reflejos...

La córnea del ojo tenía un luz única para él, era exclusiva de todas las demás, e inclusiva de su luz que sólo era specular...

Espero haber ayudado...
Preguntad sin miedo, para eso estamos... aunque al final si os fijáis se utiliza la forma más "fácil/lógica" para cada caso. No son ultramegaprocesos de la hostia. Poquito a poco y con cosas sencillas, se hacen otras cosas más grandes...

Re: ¿Bren ha cerrado?
« Respuesta #92 en: 15 Diciembre 2008, 22:08:51 »
Muchas gracias por las respuestas. Me ha alegrado ver que la mayoría de las respuestas se ajustan a las soluciones que me dictaba mi sentido común y no se recurre a complicaciones fuera de mi alcance.

Una cosa más: ¿qué es el Shadow_Occlusion? ¿El Occulsion que hace el personaje sobre el suelo, o algo más?

Y otra: ¿Cómo hacíais el Motion Blur? ¿3d, 2d, de render, de compo?

Bueno, otra más (hasta que se me ocurran más cosas): ¿qué software usabais para componer? ¿Componías tú tus propios 3d?




Dios

  • ***
  • 1622
  • Why, Mr. Anderson?
Re: ¿Bren ha cerrado?
« Respuesta #93 en: 15 Diciembre 2008, 22:33:45 »
Una cosa más: ¿qué es el Shadow_Occlusion? ¿El Occulsion que hace el personaje sobre el suelo, o algo más?

Exactamente eso, la occlusion del personaje con el suelo

Citar
Y otra: ¿Cómo hacíais el Motion Blur? ¿3d, 2d, de render, de compo?
En postpo, el tiempo manda, y el de compo es el más rápido


Citar
Bueno, otra más (hasta que se me ocurran más cosas): ¿qué software usabais para componer? ¿Componías tú tus propios 3d?
Nosotros teníamos que componer nuestro propio plano, con el Fxtree del XSI, pero este no era la compo final. Nosotros componíamos un frame que era el que iluminábamos, pero después del render, con todos los frames hechos, el de compo tenía que hacer su propia composición y acercarse lo más posible al nuestro. Para eso usaban Shake...

Re: ¿Bren ha cerrado?
« Respuesta #94 en: 15 Diciembre 2008, 23:00:23 »
Gracias de nuevo, una cosilla más: ¿qué tipo de sombras usabais, shadowmaps o raytrace? ¿a qué resolución rendeabais? ¿en cuanto andaba más o menos el tiempo de render contando todas las capas?

Dios

  • ***
  • 1622
  • Why, Mr. Anderson?
Re: ¿Bren ha cerrado?
« Respuesta #95 en: 16 Diciembre 2008, 02:48:04 »
Por lo general 1 area light en el passe de beauty, y otras shadowmap.
En los passes de fur, era 1 raytrace, las demás shadowmap, aunque no más de 2.

En lighting rendeábamos a 2k, 1920x1280, creo..

Como ya dije antes, el tiempo estaba bastante controlado, no podías pasarte de una hora por frame, contando todos los passes. 1 hora, hora y algo. Si se pasaba de ese tiempo es que algo no estaba bien, o bien estaba justificado por el tipo de plano.

abraldes

  • **
  • 628
  • http://abraldesartstudios.jimdo.com/
Re: ¿Bren ha cerrado?
« Respuesta #96 en: 16 Diciembre 2008, 06:23:20 »
Gracias Dios,
he aprendido mas en estos 4 posts que en 3 años de prácticas.

dingdong

  • **
  • 522
  • espera, que ya llegoooo!!!!!
Re: ¿Bren ha cerrado?
« Respuesta #97 en: 16 Diciembre 2008, 08:39:15 »
muchas gracias por la info, me uno a Abraldes en su comentario

Re: ¿Bren ha cerrado?
« Respuesta #98 en: 16 Diciembre 2008, 09:55:36 »
Muchas gracias de nuevo por toda esta información, es muy valiosa y precisa. Además me ayuda muchísimo ver cómo se trabaja en otros sitios, y también reconforta ver que no ando muy desencaminado en mi forma de hacer las cosas, jeje.

siru

  • ***
  • 1761
  • Artista incomprendido
Re: ¿Bren ha cerrado?
« Respuesta #99 en: 16 Diciembre 2008, 10:18:29 »
Yo todavia no he preguntado asi que 2 cosas:
1-No usabais volumic shadow map para el pelo?
2-Que plugin usabais en compo para el motion blur?