XSIforum.com

Caterham 7 superlight r500

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Epar

Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #80 en: 07 Junio 2007, 20:20:01 »
Muy cierto eso que explicas César.
Corrígeme si me equivoco, pero el sangrado depende mucho de los materiales.

Unaided

  • ***
  • 3293
Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #81 en: 08 Junio 2007, 00:20:21 »
La intensidad si, pero practicamente todo material tiene reflexión difusa de la luz, y por lo tanto, tiende a rebotar en mayor o menor intensidad sobre los objetos proximos. Y de estos depende cuanta luz absorban, y cuanta reflejen.

Cromaticamente, entra en juego la teoría del color (aditiva), y los medios y soportes de captación de la luz.

Si te refieres estrictamente al mundillo CG, pues más bien depende de las técnicas que uses para simular este aspecto.

Hoy hay muchos shaders que permiten controlar esto con relativa facilidad, pero el uso de tintar con luces es tan básico que funciona hasta con la primera versión de opengl (pero solo 8 luces ;) )

También es muy importante la contribución cromatica, sobre el diffuse y especular del propio material. Caso de los controles oren nayar y wrap lighting que lleva el shader t2s_lafortune .

A proposito, el control del gamut que trae el G2 de worley para Lightwave, me gustaba bastante y no he encontrado algo similar en XSI.
« Última modificación: 08 Junio 2007, 00:26:30 por Unaided_xsi »

Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #82 en: 08 Junio 2007, 00:45:58 »
En la vida real si hay diferencias, quizás no lo suficientemente significantes como para reproducirlas en CG pero si las hay, pongo unos esquemas que lo explican en este tutorial de 3dtotal. en cada rebote la luz se tiñe y lógicamente la forma en que rebota influye en que tan evidente hace el sangrado (que no es más que rebotes de luz teñida)





Salu2 O0
« Última modificación: 08 Junio 2007, 00:48:17 por César Sáez »

NokYA

  • *
  • 86
  • 3Deándome
Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #83 en: 03 Noviembre 2007, 03:30:41 »
A las buenas.

Llevo mucho tiempo sin conexion y mientras le he dado a mi modelo del SEAT 127, pero al ver este render tengo la imperiosa necesidad de preguntar, ¿como se consigue ese efecto de los faros delanteros?, es que lo necesito ya que yo he hecho algo muy cutre :P

Saludos.

emo

Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #84 en: 13 Noviembre 2007, 09:51:19 »
Pues modelandolos por dentro. Y luego aplicando un bump a la parte externa del faro.

alanf

  • *****
  • 6029
  • Pipeline Developer @ Felix & Paul Studios
Re: Caterham 7 superlight r500
« Respuesta #85 en: 14 Noviembre 2007, 10:07:47 »
Las imagenes del post de Cesar ya no van.. las edito referenciando a dichas imagenes subidas a imageshack y con links a su origen: (para la prosperidad)

En la vida real si hay diferencias, quizás no lo suficientemente significantes como para reproducirlas en CG pero si las hay, pongo unos esquemas que lo explican en este tutorial de 3dtotal. en cada rebote la luz se tiñe y lógicamente la forma en que rebota influye en que tan evidente hace el sangrado (que no es más que rebotes de luz teñida)








Salu2 O0