XSIforum.com

¿Merece la pena cambiar a XSI?

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #10 en: 29 Noviembre 2005, 13:48:08 »
Hola, Moebius4u y bienvenido al foro.

En la sección Sobre Mí de mi página web explico mi experiencia de cuando pasé de Max a XSI y por qué. (Digo esto por que voy a hacer un lavado de cara a mi web y esa sección la quitaré).

Puedo decirte con seguridad que no me arrepiento en absoluto de ser de la secta de XSI y han sido muy pocas veces las que he echado de menos algo en Max.
Con esto no digo que Max sea una bazofia, pero cohícido con los compañeros que comentan que XSI es mejor.
Mi consejo es que cuando estés aprendiendo XSI, te borres de la memoria absolutamente cualquier influencia de Max. XSI es otra filosofía de trabajo y si intentas hacer las cosas a lo Max, te frustrarás.

Te doy la bienvenida a la comunidad de XSI y espero que cualquier duda que tengas la plantees aquí para que tu aprendizaje sea lo más inmediato posible.

JAVITO

  • **
  • 257
Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #11 en: 29 Noviembre 2005, 20:12:49 »
Esto parece 3deseros anónimos :D :D...

Pues yo despues de muchos años pasé de lightwave a XSI y no me arrepiento. Me resulta mucho menos problemático aunque sigo echando de menos su velocidad de render...

Por mi experiencia, te diré que lo que menos importa es el software que uses. Yo me centraría en uno y ya está. Aprender algo nuevo, es siempre encierta forma, una pédida de tiempo. No harás nada mejor con XSI que con MAX y viceversa... otra cosa es que te resulte más divertido y adictivo de hacer (XSI lo es ;D)...

Yo he rechazado un buen curro por no querer aprender MAX, paso de tirarme 6 meses como IKEA, reinventando mi vida o mis técnicas...


Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #12 en: 29 Noviembre 2005, 22:36:39 »
Hola,

Sin duda te merece la pena,

Con Max al final tendrás limites en tu crecimiento profesional con XSI no.

para mi los limites estan en lo que hacen los mejores o sea ILM
fijate que esta semana pasada han abierto la convocatoria de "recruitting"

http://www.ilm.com/jobs.html

piden MAX ......NO
Piden XSI......SI

ahora bien, a mi que no quiero tener limites no me merece la pena el MAX.

Respondiendo a tus preguntas:

realmente merece la pena?
a mi si, no he estado en paro desde que conozco Softimage y ya han pasado muuuuuuuuuuuuuuuuuuchos años.

¿Que puedo obtener de XSI que no pueda obtener de 3DMax?

Mejor Modelado, mejor Animacion, mejor Render, mejor sueldo, mejor puesto de trabajo...
podria seguir asi con muuuuuuuuuchas cosas....

¿Tiene más reputación?
POR SUPUESTO
Tiene mas reputacion seat o ferrari ?

 ¿Por qué se hacen tantas películas con XSI y tan pocas con otros paquetes?

sencillo, Con Max no se pueden hacer.

Solo se pueden hacer peliculas que asombren al publico con software de ultima generacion con herramientas que permitan asombrar al publico y Max no las tiene.



Yo que tu dejaria el MAX ya !!! ;)

ni te lo pienses, ESTAS A TIEMPO !!!

AngelOfFire


Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #13 en: 30 Noviembre 2005, 08:52:59 »
Muchas gracias por todas las respuestas.

Supongo que lo que haré será continuar con el Max cuando quiera hacer algo concreto y poco a poco ir experimentando con el XSI a ver si me "engancho" como comentáis.

La verdad es que tiene un "no sé qué" que te engancha... un día acabo hasta las narices de no poder avanzar demasiado en su aprendizaje y me digo "lo dejo". Al día siguiente me pica el gusanillo de probar un poco más y eso que no tengo casi nada de tiempo libre... (mi mujer está hasta las narices de ese "sofimajé" y el "3dtudiomá"... "tooo el día en el ordenata")  >:D

La verdad es que como novato en el XSI (extremadamente novato) existen varias cosas (y eso que solo he empezado con modelado) que me desconciertan:

1.- Me da la sensación de que existen muchos comandos que sólo pueden ejecutarse con el teclado. Al final cuando busco, casi siempre encuentro, pero cuesta encontrar... una vez los aprendes vas mas rápido, pero siempre da seguridad saber donde se encuentra el comando en los menús.

2.- Los menús, botones,... están siempre activos. No depende del nivel de modelado en el que te encuentras. Si lo ejecutas te da un error y ya está. Esto dificulta encontrar los comandos correctos.

3.- La selección me volvía loco. Ahora que le voy cogiendo el truco le veo más la gracia. El hecho de que la selección por defecto tenga en cuenta los elementos no visibles me vuelve loco. Al final he descubierto que existe la posibilidad de selección raycast por rectangulo (May+F10)...

4.- El botón derecho es una maravilla, pero en ocasiones muestra un menú contextual y en otras ocasiones ejecuta una acción (que lio!). El menú contextual no siempre sigue el mismo criterio. Cuando editas un objeto puedes seleccionar los ejes de referencia, cuando editas una arista el menú muestras las posibles acciones a realizar con las aristas seleccionadas (bevel,...).

 :buck2:

Es definitiva a mi juicio inicial (igual con el tiempo cambio de opinión) no sigue unas pautas fijas de interfaz de usuario. Posiblemente esté hecho así a idea, de manera que cueste aprender pero una vez que lo sabes optimiza el tiempo de trabajo.

Por último una duda que me preocupa. El tiempo de render con Mental Ray y XSI es mayor que con otros paquetes (3DSMax p.ej.)? Alguno comentabais que habíais trabajado con ambos paquetes. Cual es más rápido? En teoría deberían ser igual (Mental 3.4), no?

Gracias de nuevo por vuestras opiniones. Os tomo la palabra y cualquier problema que me vaya encontrando os iré solicitando ayudda  ;)

Un saludo.

Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #14 en: 30 Noviembre 2005, 08:58:18 »
AngelofFire no había visto tu respuesta....   

Definitivamente voy a dedicarle un tiempo semanal (todo el que pueda) a aprender XSI. Me habéis convencido.

Además si uno maneja dos herramientas mejor que una.  :)

Un saludo.

dingdong

  • **
  • 522
  • espera, que ya llegoooo!!!!!
Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #15 en: 30 Noviembre 2005, 09:28:06 »
Mi opinión, especialízate en un programa pero no cierres tu mente ni tu forma de trabajo a otros programas, es más utiíza lo que puedas de otros si tienes la posibilidad.

Te cuento mi experiencia: me metí en el 3D con 3dstudio 4 para MSDOS. luego aprendí Softimage 3D y me pasé a XSI. Ahora donde trabajo me he tenido que acoplar a Max aunque tenemos una licencia de XSI 4 y cuando tengo que hacer algo yo solito la utilizo.

La verdad es que puedes hacer lo mismo con todos los programas (a estas alturas ya se han copiado las herramientas unos a otros) pero en el flujo de trabajo y la rapidez de manejo XSI supera a MAx, cosa que te permite dedicar más tiempo a mejorar el resultado que a pegarte con menús, desplegables, solapitas y demás

Por tanto, elige el que más a gusto estés pero antes pruébalos en la medida de lo posible.

Un saludo

Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #16 en: 30 Noviembre 2005, 11:03:20 »
Solo para echar más leña al fuego.

En efecto he visto que ILM pide gente con experiencia en SoftImage y Maya. No piden experiencia en3DSMax.

Recientemente lei un artículo donde un jefazo de ILM decía que para él la mejor herramienta en el mercado era Maya, aunque hacía mención especial a SoftImage.

Nadie ha comentado nada sobre Maya...  ¿Que opináis? ;)


agedito

  • ***
  • 1524
  • ¡¡Yo lo que quiero es milonguear!!
Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #17 en: 30 Noviembre 2005, 11:43:33 »
No mentes a la bicha  :P

Maya está muy bien, pero no creo que deberíamos meternos en esos berenjenales ;)

Matusalen

  • **
  • 434
  • hola¡¡¡
Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #18 en: 30 Noviembre 2005, 12:04:01 »
Si es que me lo veia venir.........che que dios os pille confesaos.

Vamos a ver punto por punto.

Citar
Con Max al final tendrás limites en tu crecimiento profesional con XSI no.

Yo llevo mas de 4 años con el y si he tenido limites.......pero no por el soft sino por la propia tecnologia que va avanzado e incorporando poco a poco cosillas. Cuando usaba XSI 3.5 tambien tenia limites. Que coño aun tengo que usar el raton para crear...claro que hay limites.
 Max tiene curvas beizer desde tiempos de cromagnon y el Shader fast skin estaba antes en Max. Actualmente compartimos el mismo motor de render MentalRay 3.4.
 Todos los soft tienes limites, esta en manos del artista buscar formulas tecnicas para resolver sus trabajos.

Citar
para mi los limites estan en lo que hacen los mejores o sea ILM
fijate que esta semana pasada han abierto la convocatoria de "recruitting. piden MAX ......NO
Piden XSI......SI

Me gusta que pongas a ILM como ejemplo. Pues justamente tienen un departamento con Max y Brazil para hacer fondos para los matte...etc.

Citar
¿Que puedo obtener de XSI que no pueda obtener de 3DMax?

Mejor Modelado, mejor Animacion, mejor Render, mejor sueldo, mejor puesto de trabajo...
podria seguir asi con muuuuuuuuuchas cosas....

 Lo de mejor modelado....se lo dejamos al modelador. Mejor animacion....eso se lo dejamos al animador sea cual sea la herramienta. Que XSI tenga mejores herramientas? Esto seria discutible y habria que hacer un estudio profundo. Claro que lo mas seguro que uno ganaria en unas cosas y otro en otras...como todos. Mejor sueldo? que tonteria es esta?.

Citar
¿Por qué se hacen tantas películas con XSI y tan pocas con otros paquetes?

sencillo, Con Max no se pueden hacer.

No seas.......EL software mas utilizado en la industria del cine es Maya, ni Max ni XSI. De todos modos, actualmente muchas compañias tienen varios softwares ajustados a sus necesidades. En Sony usan Maya, Houdini...en Digital Domain.

Citar
Solo se pueden hacer peliculas que asombren al publico con software de ultima generacion con herramientas que permitan asombrar al publico y Max no las tiene.

 ¿Que edad tienes?.

-------------------------

Buena eleccion Moebius, decidete por ti mismo probando las cosas. Ademas XSI es un pedazo de programa.



Salu2.

Rashek

  • ***
  • 3056
  • www.goldpiece.net
Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #19 en: 30 Noviembre 2005, 15:49:03 »
A estas alturas parece mentira que discutais por un soft XDDD en fin... a mi me gusta mi XSI y el MAX me da asquito solo por la estetica y los menus enrevesados, pero estoy deacuerdo que por una o por otra cosa, los dos porgramas pueden alcanzar un muy buen nivel, si que es cierto que en MAX muchas cosas son gracias a los desarrolladores "externos" que lo han levantado a base de plugins y demas pero el hecho es que es un buen soft para el que lo use y ya esta.

PD: La mejor integracion con mental es la de XSI, en teoria, mental ray en xsi va mas rapido que en max.. pero todo depende siempre de la experiencia que uno tenga y lo bien que sepa optimizarlo ;)