XSIforum.com

Brexit.

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Re:Brexit.
« Respuesta #30 en: 27 Junio 2016, 16:44:28 »
En España han empeorado las condiciones de trabajo en muchos sectores , la mayor pega que le veo a España es que no hay mucha industria hay muy pocos estudios de VFX y por lo general son pequeños en cuanto a la animacion ahora mismo ilion esta con un proyecto grande para paramount (que hace poco cerro un acuerdo con locksmith animation) kandor esta desaparecida , luego esta Blue Dream Studios que estan con animal crackers  en valencia y no hay mucho mas.

Epar

Re:Brexit.
« Respuesta #31 en: 27 Junio 2016, 17:09:36 »
Hace poco en una conferencia, responsables de estudios (no voy a decir nombres) decian que preferian contratar gente comprometida que gente con talento. No, no es un chiste. Por supuesto, cuando decian gente comprometida se referian a gente que trabaje muchas horas por poco dinero y sin quejarse. Creo que esto es una tonica general en algunas empresas espaniolas.

Exacto, ese es el principal problema de este pais. Esta tan arraigado en la mentalidad que esta en todos los sectores, en todas las profesiones y trabajos.
Aqui SIEMPRE intentarán colartela, sacar un beneficio extra (como minimo), aunque no sea necesario, solo por cumplir con la norma.
Trabajar y cobrar lo justo, no en el sentido de limite sino en el de proporcional, no existe.
Respetar y que respeten tus derechos, no existe.
Reclamar y que se te escuhe, no existe.
Investigar, proponer ideas, apostar por tecnicas nuevas e innovadoras,... y encontrar apoyo, no existe.
Es un pais de servicios, de sol y playa,..de vacaciones estupendas,..nada mas.

Si vienes después de haber tenido una experiencia profesional duradera fuera de estas fronteras lo vas a pasar muy mal. No me refiero al tema economico. Si tienes un caché alto, aqui lo tendrás proporcionado. Cobrarás 2000 en lugar de 4000, pero 2000 valen aqui como 4000 allí,....
Me refiero a pasarlo mal a nivel presonal y psiquico,....

Re:Brexit.
« Respuesta #32 en: 27 Junio 2016, 17:31:57 »
Xuan, el tema de salarios no ha cambiado. Hace poco contacté con un estudio barcelonés y fue una charla entretenida y cómoda hasta que se tocó ese tema.
No me dijeron lo que pagan pero les hablé de cifras realistas y ya no me contestaron más.

Lo que yo entiendo por cifra realista es poder pagar un alquiler + algo con lo que vivir + un poco para ahorrar. No les pude llegar a decir la cifra pero pensé en unos 2.500€ netos/mes, que para un sénior que viene de UK me parece bien teniendo en cuenta la crisis y tal.
Me sorprendió mucho que cortaran relaciones asustados con lo que les dije, pero sospeché que se trataba del tipico estudio de pillar estudiantes super motivados, pagarles 900€ netos y sacar planos como máquinas. Nada de calidad, talento o experiencia. Me alegro de no haber vuelto a saber nada, la verdad.

Eso en cuanto a salarios.

En cuanto a mentalidad, España tien 46 millones y medio de habitantes. EEUU tiene 326 millones y hay menos bares
http://noticias.lainformacion.com/interes-humano/sociedad/Espana-bares-Unidos_0_928408809.html

Está claro hacia dónde apunta el país; es el bar de copas de Europa.
Los artistas, científicos e ingenieros que nos hemos ido tenemos todas dudas en volver por suponer un suicidio profesional. Esto no se arregla fácilmente.


EDIT: Bueno, acabo de mirar la edición digital de ElPaís y me ha recordado la otra gran pasión. En letras enormes, en portada, el primer titular, no es la re-elección del PP, no son los pactos post-brexit, no es la lucha contra el yihadismo.
Es que DelBosque repite alineación ante Italia


« Última modificación: 27 Junio 2016, 17:51:31 por Sumatra »

Re:Brexit.
« Respuesta #33 en: 29 Junio 2016, 12:09:06 »
Al conocerse el resultado del referendum parecía que el mundo se iba a acabar y que íbamos encaminados hacia otra recesión.

El IBEX35 lleva 2 días seguidos remontando un +2,10%, que para los que no lo sigan es mucho, muchisimo. Hoy mismo ya ha vuelto a recuperar la barrera psicológica de los 8.000 puntos
Lo mismo pasa con el resto de bolsas mundiales (Nikkei, Dow Jones, Dax 30, etc)
La prima de riesgo lleva 3 días bajando y ha llegado a niveles incluso inferiores a los que estaba antes de conocerse el resultado del referendum
Y la libra esterlina está registrando hoy otro aumento, llegando ya a 1.21€ (estaba a 1.30€ antes del brexit)

Tampoco voy a engañar a nadie; lo del viernes fue un batacazo y estamos lejos de que se la situación se recupere. Lo único que lo ha hecho es la prima de riesgo, pero es muy volátil y puede volver a subir por cualquier chorrada, aunque es interesante ver que los mercados no han seguido una trayectoria apocalíptica como pasó con la quiebra de Lehman Brothers.

Cuando comiencen las negociaciones entre UK y Europa y las principales empresas tengan una hoja de ruta es de esperar que las cosas irán mejorando.
Lo que más tardará en recuperarse será la libra, pero lo cierto es que si tiene un valor similar al euro o al dólar, la industria de VFX de UK se ve beneficiada y nos da más trabajo a los que estamos aquí

El por qué no se informa de las buenas noticias a la gente es algo que se me escapa. Quizás no vende tantos periódicos.

Re:Brexit.
« Respuesta #34 en: 29 Junio 2016, 12:53:34 »
Pero mira como esta el patio tio...
Has visto las intervenciones en Bruselas?
Has visto las decenas de videos que pululan en las redes sociales de racismo asqueroso?
Esto del Brexit ha partido el Reino Unido, la gente esta hecha polvo. Mis companieros de trabajo ingleses no haban de otra cosa, en mi oficina han aparecido cartas abiertas pidiendo perdon, ridiculizando la situacion, etc.

La industria de los VFX como esto salga para alante esta jodida de verdad. Crees que van a dar 200 visados de un dia para otro para 2 meses de trabajo? y que luego se eliminen esos visados porque ya no se necesitan 200 personas? Londres es un artist market, y dejara de serlo de existir el Brexit. Eso es solo un ejemplo.
Podemos debatir sobre porque es malisimo para esta industria el Brexit, pero ya te digo que los responsables de los grandes estudios estan muy jodidos con esto, y como seguramente sabras (porque asi lo han hecho todos los estudios) ya se han manifestado al respecto.

Buenas noticias, precisamente no hay.

Re:Brexit.
« Respuesta #35 en: 29 Junio 2016, 15:34:05 »
Yo hablaba de la situación financiera, por eso he mecionado la bolsa, la prima de riesgo o la libra.
Cada ámbito de negocio va a ser afectado antes o después y con mayor o menor intensidad. El primero en ser afectado ha sido el mercado inmobiliario seguido del de la aviación, pero vendrán más.

En lo nuestro, Reino Unido no solamente tiene un saludable tejido empresarial en cinematografía y VFXs, sino también académico.
Eso lo sitúa como un mercado destacado y seguramente se pacten ciertas condiciones para que se vea lo menos afectado posible. Hay que ser optimistas a ese respecto y las fronteras nunca han sido un inconveniente para este negocio, donde los artistas, los estudios y hasta los proyectos van de un lado a otro o se llevan a cabo en varios sitios a la vez.

Del tema del racismo se está hablando mucho últimamente, pero marroquíes y colombianos llevan años aguantándolo en España y nadie hablaba de ello hasta ahora, que por esto del Brexit afecta a 4 españolitos que estamos fuera y de repente se le da cobertura y es noticia.

A mi 4 borrachos o niñatos a los que el UKIP les ha lavado el cerebro ni me dan miedo ni mucho menos hacen que me replantee mi vida. Espero que a ti tampoco si pretendes seguir aquí.
Cierto es que media población de UK ha votado por irse de Europa, pero eso no los hace racistas. Los racistas son los 4 de siempre, solo que ahora tienen voz.

Una cosa más, el Brexit NO ha dividido el pais. Cuando se hace un referendum es porque el país YA está dividido.
Lo mismo pasa en Cataluña, donde hay independentistas y nacionalistas a partes iguales sin que haya habido un referendum, que se hacen para consultar al populacho qué dirección política debe seguir el país, pero para cuando se hace es que ya existe división.
Esta polaridad en UK viene de atrás, seguramente desde la crisis del 2008 cuando Europa pidió mayor esfuerzo a los países más fuertes para ayudar a los más debiles (recuerdas el Plan E de Zapatero? Ese fondo salió de alguna parte). Los euroescépticos no han aparecido la semana pasada.

Qué son las cartas abiertas de las que hablas? A mi aquí no me consta ninguna.

Re:Brexit.
« Respuesta #36 en: 29 Junio 2016, 21:11:02 »
Como suelen decir todo tiene que cambiar para que nada cambie, el divorcio va a ser muy complicado y es posible que al final no haya brexit o que el brexit sea muy light
https://www.google.es/amp/www.eleconomista.es/noticias-amp/7672991/Y-si-al-final-no-hay-Brexit-La-teoria-que-empieza-a-ganar-fuerza#

En Canadá no parece que los estudios de vfx tengan problemas con los visados MPC ha estado reclutando por toda Europa para sus estudios canadienses.
« Última modificación: 29 Junio 2016, 21:22:20 por pepexsi »