XSIforum.com

Brexit.

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Brexit.
« en: 24 Junio 2016, 09:38:39 »
Y ahora que?
Y no me interesa hablar de politica, si no puramente a lo relacionado con nuestro trabajo.

Para mi trabajar en Londres ha supuesto muchas cosas.
Vivir en una ciudad alucinante, aprender idiomas, aprender culturas, trabajar al mas alto nivel, aprender realmente sobre efectos visuale, formarme en un monton de campos que antes solo podia soniar, trabajar con gente realmente excelente, trabajar en proyectos alucinantes, tener un respeto profesional que jamas hubiera conseguido en mi pais, que me reconozcan mi trabajo con un contrato y un salario muy bueno, que tampoco hubiese conseguido en mi pais, etc, etc.

Hace poco en una entrevista a Fernando Alonso, decia el hombre que se estaba terminando su suenio, tras 15 anios en la formula 1.
Hoy me siento un poco igual, es como si se terminase mi suenio, de trabajar haciendo cine.
Se que cuando haya que regular la situacion de los que estamos aqui, no tendre  mayores problemas para conseguir un visado, o lo que sea que haga falta, aunque realmente, como otros muchos europeos, no se si quiero quedarme en un pais que no quiere acojerme.
Asi que este suenio de dedicarme a lo que me gusta, con todo lo bueno que no existe en mi pais, y a solo 1 hora y 20 minutos del lugar donde naci y me crie, creo que se va a acabar en unos meses/anios.

Y ahora que? los que tengan ganas y fuerzas y su situacion personal se lo permita, pues lo tienen facil. USA, Canada, Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Suecia, etc. Hacer las maletas y a empezar otra vez.

La otra posibilidad es volver a Espania.
Me encantaria que las empresas espaniolas abriesen los ojos y se dieran cuenta de la suerte que han tenido con el Brexit. Hay un monton de grandisimos profesionales que quizas vuelvan a Espania, porque no quieren seguir moviendose por el mundo. Por favor seniores empresarios de los estudios de efectos y animacion, no comentan los mismos errores que hicieron que todos estos profesionales quisieran huir de la industria espaniola.

Yo la verdad es que hoy no se que pensar.

A ver que pasa con los grandes estudios britanicos, llevan meses diciendo que el Brexit seria catastrofico para ellos.
Obviamente los llevaran a otros lugares, mas a Canada por supuesto, pero tambien a otros paises europeos.
Espania tiene condiciones para acoger estudios, pero sabemos que no va a ocurrir, por lo que todos ya sabemos.
Suecia se esta llevando mucha industria, Alemania tambien, Francia siempre la ha tenido.

En fin, hoy es viernes :)

Re:Brexit.
« Respuesta #1 en: 24 Junio 2016, 10:10:12 »
Pues si ir a Londres no me llamaba mucho con esto ya me lo han puesto fácil.

Cómo va a afectar esto a la situación de la industria en Londres? La verdad que menudo mazazo para todos nosotros :(

Re:Brexit.
« Respuesta #2 en: 24 Junio 2016, 10:25:54 »
Cómo va a afectar esto a la situación de la industria en Londres? La verdad que menudo mazazo para todos nosotros :(

Pues sera devastador, creo yo. Pero nadie lo sabe aun.

Re:Brexit.
« Respuesta #3 en: 24 Junio 2016, 11:26:44 »
A mi lo que me preocupa en primer lugar es otra recesión.
Sólo en España la prima de riesgo ha subido 36 puntos en lo que va de mañana, la bolsa ha sufrido el mayor desplome de su historia. Ahora que se estaba empezando a levantar cabeza después de 8 años de crisis y recortes, otro mazazo. Otra excusa para más recortes, salarios más bajos y hospitales cerrados.

En UK la libra está bajando en picado y no tiene pinta de frenar.
Salir de la Unión Europea va a dificultar la tarea de encontrar y contratar profesionales de nuestro sector. Hace falta pasta para visados, permisos de trabajo, etc y muchas pequeñas empresas no se lo podrán permitir.
Para mi es muy tarde ponerme a estudiar una carrera universitaria (el trabajo que he conseguido hasta hoy ha sido 100% por mi reel, no por mi preparación académica), pero posiblemente para hacer visados de trabajo me pidan tener ese tipo de formación.

Yo me he asentado y no tengo intención de irme, pero si mi situación laboral o personal se complica, hago las maletas y punto. Los mismos miedos que pueda tener entonces son los mismos que tuve al venir.

Además, quedan por delante muchas negociaciones entre UK y Europa en casi todas las materias. Es un proceso lento que tardará años. Aún es muy pronto para saber cómo nos va a afectar y cuándo.
Seria interesante ir poniendo en este hilo la evolución de las cosas.

Dicho todo esto, que no cunda el pánico, que tampoco se va a acabar el mundo


Re:Brexit.
« Respuesta #5 en: 24 Junio 2016, 12:50:41 »
El brexit es una muy mala noticia en todos los aspectos, pero no va a cambiar nada hasta que activen el articulo 50 del tratado de Lisboa y ya han dicho que no tienen prisa . Una vez activado hay un proceso de 2 años en los que todos los tratados se aplican en en uk (libertad de residencia , trabajo etc) entonces todo dependerá del acuerdo que lleguen entre la EU y uk si quiere seguir teniendo acceso total al mercado único tendrá que aceptar las reglas entre ellas las de libre circulación como lo hacen Noruega, Islandia etc . A UK le interesa tener acceso total al mercado único especialmente a la city aquí la UE tiene la sarten de la mano.     

Re:Brexit.
« Respuesta #6 en: 24 Junio 2016, 12:55:35 »
Bueno, el sector lleva muchos meses pronunciandose. Ya se ha dicho muchas veces que salir de europa es muy malo para la industria.
Aun asi, dos cosas.

1- Los tax breaks que tenemos en UK no son leyes europeas, son britanicas. Es decir, nada cambia en ese sentido.

2- Los trabajadores cualificados del sector audiovisual tendremos (ya tienen los no europeos trabajando en uk) trato de favor en la adjudicacion de visados.

Re:Brexit.
« Respuesta #7 en: 24 Junio 2016, 12:58:22 »
El sector empieza a pronunciarse

http://variety.com/2016/biz/global/u-k-exit-e-u-devastate-british-film-tv-biz-independent-film-and-television-alliance-1201802988/
todo dependerá de las relaciones entre uk y la eu , uk necesita a la ue aunque le pese , a la industria del cine independiente que recibe fondos de la unión europea probablente se vean afectados. La incertidumbre tampoco es positiva y ni siquiera los de vote leave saben lo que quieren para su país por eso Boris Johnson no tiene prisa en activar el articulo 50.

Re:Brexit.
« Respuesta #8 en: 24 Junio 2016, 16:20:35 »
Quién dice que no hay prisa en activar el Artículo 50?
Prisa hay, pero es un tema inmenso y no se puede hacer ya. Primero hay que solicitar formalmente la petición de salida, luego trazar un plan de ruta, elegir primer ministro y luego iniciar conversaciones, etc. Entre higos y peras pasarán 2 años prorogables.

Hay quien habla de que aunque UK salga de Europa, se mantendrán los tratados de libre circulación de personas, pero no nos engañemos; uno de los adalices de la campaña del Leave ha sido el tema de la inmigración de países europeos económicamente peores, especialmente Polonia.
Impedir que vengamos gente de fuera es lo que muchos británicos han votado y es lo que defienden partidos como el UKIP

Re:Brexit.
« Respuesta #9 en: 24 Junio 2016, 16:22:06 »
Algunas coñas de humor inglés de mis compañeros xD

Brexit' to be followed by Grexit. Departugal. Italeave. Fruckoff. Czechout. Oustria. Finish. Slovakout. Latervia. Byegium

I can't liiiiiiiive, if living is without EUUUU.