XSIforum.com

¿Merece la pena cambiar a XSI?

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #20 en: 30 Noviembre 2005, 17:13:04 »

Hola Matusalen:

Que tenga o no curvas Bezier no es una limitacion (o dios mio no tiene curvas bezier!!! creo que voy a dejar de usar XSI), que tengas que usar el raton no es una limitacion se lo dices a los que pintan con los pies en las postales de navidad.
el Shader fast skin me lo paso por... el del max y el del XSI. los dos. Que para eso estan las fotos de piel  y de material base. Me hago yo uno mejor en el render tree que esos por defecto...

"Todos los soft tienes limites, esta en manos del artista buscar formulas tecnicas para resolver sus trabajos."
estoy de acuerdo pero  Max tiene mas limites que XSI en lo importante que es a lo que vamos.

Que es lo que NO PUEDES HACER con XSI que si puedes con MAX y me refiero a cosas importantes de produccion ?
no a select edges by polymaterial

"ilm...tienen un departamento con Max y Brazil para hacer fondos para los matte...etc."
pues eso, las  cosas complicadas las hacen con XSI y MAYA no con MAX que los usan para los fondos, los mattes....

"Lo de mejor modelado....se lo dejamos al modelador."
no estoy de acuerdo puesto que estamos hablando del mismo
" Mejor animacion....eso se lo dejamos al animador sea cual sea la herramienta."
tampoco puesto que estamos hablando del mismo y menos con el Animation Mixer.

es mas , seguro que si eres malo, con XSI serás menos malo. O0

 Que XSI tenga mejores herramientas? Esto seria discutible y habria que hacer un estudio profundo.
eso se llama experiencia yo 16 años en 3D incluido el MAX y creo que no es poco.

"Mejor sueldo? que tonteria es esta?."
Es obvio, pero el que quiera pensar lo contrario que cobre peor sueldo eh ????

"No seas.......EL software mas utilizado en la industria del cine es Maya"
Aqui es donde esta el estudio profundo que decias.


"En Sony usan Maya, Houdini...en Digital Domain."
Cuando hablé con el representante de MAya de europa en paris hace mas o menos 5 años me dijo que "se las vendimos la semana pasada y se las hemos dejado regaladas" tengo entendido por un conocido que como a Dygra, fue una decision economica mas que nada.

Ah en digital domain usan Maya, Softimage, Houdini....me lo ha dicho personalmente una persona que trabaja alli.
 
"Solo se pueden hacer peliculas que asombren al publico con software de ultima generacion con herramientas que permitan asombrar al publico y Max no las tiene"
Obviamente, pensar hacer Gollum en Max o Hulk en MAx es una partida....
Max para coger del poser, texturizar y llevar a photoshop y sacarle una fotito esta bien, Ah, y para hacer edificios !!!


 :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2:

resumo:

Si tengo que elegir MAX o XSI
XSI sin dudarlo
estoy de acuerdo contigo Matusalen.
 ;)

AngelOfFire


Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #21 en: 30 Noviembre 2005, 17:25:26 »
Hola, yo no digo que XSI sea un mal programa (muy por el contrario, es excelente) pero en mi caso particular no encontré una diferencia significativa que me hiciera rentable el paso de 3dsmax a XSI, lo que vi en XSI es que está mucho más orientado al trabajo en grupo y de proyectos en cambio con max es más "monousuario", quizas por eso en la industria del cine se prefiera usar programas que se adaptan mejor a su flujo de trabajo (maya y xsi trabajan en base a projectos y no documentos sueltos como max). A estas alturas se puede hacer lo mismo (o casi) en todos los softwares y lo que cambia es el workflow, me imagino que en la industria del cine eligen el que mejor se amolde a su forma de trabajo y lo que haga falta lo desarrollan por su cuenta, creo que ese es el real motivo de porque usan Maya (y en algunos casos XSI).

Sobre motores de renders y la mejor integracion de mental ray con XSI es cierto, yo uso mental ray en max hace algún tiempo y me parece que en XSI si tiene una mejor integración, lo que si me gustaría decir al respecto es que esto se nota cuando uno hace lo que no es de uso cotidiano con el motor, me explico: usando iluminacion estandar en max yo suelo usar focos point (omni en max) que sólo creen una luz ambiental y luego con la atenuacion delimito su efecto, pues con max y usando mental ray a veces en esos setups de luces poco usuales se dan extraños efectos, con esto quiero decir que para usar el FG, la GI o diferentes shaders las diferencias en velocidad y posibilidades son mínimas  (me atrevería a decir que no existen) pero a la hora de hacer algo fuera de lo común se pueden dar ciertos defectos muy probablemente producto de la integración. Fuera de eso es exactamente igual (mismas opciones, incluso mismo orden en el menu).

Salu2

mA!k

Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #22 en: 30 Noviembre 2005, 17:53:16 »
bueno bueno, esto esta interesante...
lo q yo creo , aparte de lo escriito arriba, es...
que depende hahcia donde quieres enfocar tu s trabajos debes amoldar tu "herramienta" y efectivamente....Cesar, segun tu portafolio esta dedicado mas a la arquitectura sobre todo interior, conseguiras mejores tiempos de produccion con el vray, ya que es mas especifico para eso..
pero si te quieres  dedicar a personajes, animacion, FX, composicion(baza importante) por ejemplo, sin duda voto por xsi, sin duda. En estos momentos vray marca la diferencia en el campo de la arquitectura, en dos clicks una imagen elegante, es lo q tiene.

Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #23 en: 30 Noviembre 2005, 18:10:29 »
Yo uso mental ray por lo que el motor de render no fué para nada decisivo en mi eleccion, me refería al workflow del programa, no es que sea mejor ni peor sólo digo que si ya llevas tiempo con uno (en mi caso max) tener que reaprender a utilizar un programa sin una ventaja clara (todo lo que vi en XSI lo podía hacer en max, otros procedimientos pero el mismo resultado final) no sé si valga la pena.
Lo único que me molesta un poco es que se piense que el software es más que una herramienta, que "hacer Gollum en Max o Hulk en MAx" es más difícil que hacerlos en cualquier otro programa, por favor no hablemos tonterías, naturalmente todo lo que no se conoce es difícil y pareciera engorroso.

mA!k

Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #24 en: 30 Noviembre 2005, 18:18:03 »
yo llevaba 5 años con max antes de meterme en xsi desde 0...y lo digo sabiendo lo q digo, si ya has "asimilado la herramienta" perfecto, usala por q le sacaras un partido increible. pero la curva de aprendizaje de xsi es una pasada lo digo por experiencia. sigo currando con vray y max exactamente por eso del "equipo de produccion" pero en casa  aunq lo tenga instalao , el max, ni lo abro. y en diferencia llevo 7 a 2 años de max a xsi y aun asi me siento mas libre en xsi. yo no digo q no se pueda hacer. pero si te digo q esmas rapido y eficaz y no solo en cuanto a errores o bugs del proigrama o perder el tiempo instalando y probando plugins.

Esos renders de to portfolio no son de vray, pues el grano y el "tacto" se parecen un monton...y sino, enhorabuena dominas mental ray q es una pasada.

Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #25 en: 30 Noviembre 2005, 18:46:19 »
Yo creo que hay que ser realista, poderse hacer se puede hacer Gollum a mano con tecnicas de pintura tradicionales como goya o velazquez pero claro todo depende del artista....Lo tipico que se dice.

Que personajes de la calidad de Hulk o Gollum se han hecho con MAX ?
no me vale nada lo de poderse hacer se puede hacer...

¿Que se ha hecho?  :dontknow:¿
que ejemplos hay?   :dontknow:¿

Pero es que es de cajón ,cuantas empresas que tienen XSI se pasan a MAX ?
cero patatero

los que estamos en el mercado lo vemos continuamente.

La realidad es que el usuario tipo empieza en esto del 3D pilla un programa de 3D que tiene a mano con documentacion en castellano lease MAX y un buen dia pilla XSI y le parece un programa raro y diferente pero si sigue un poco de repente empieza a flipar con todo lo que hacia y se da cuenta de que todo le sale mas rapido e incluso más estético que con MAX y eso le pasa a todo el que tiene mente abierta. Yo he sido uno de esos y conozco a mucha gente asi.

Y La realidad es que si llevas 7 años con MAX o Lightwave y le has dedicado mucho tiempo y esfuerzo todos los dias de 8 a 10 horas pasarte a otro softwave te jode tu productividad  y tal vez prefieras no dedicarle tiempo al cambio por que estas solo tu y tu ordenador.

Las empresas cuando el dinero esta en juego no entienden de soledades ni estar confortables con un software y si entienden productividad y beneficio.
Y para cosas complicadas XSI y MAYA.
Por eso decia en mi primer post aun estas a tiempo.

por que empezaron esta peli en francia con MAX y en mitad de la produccion se pasaron a XSI ?
http://magicroundabout.com/NewCharacters.asp

1 Por que Max les llebaba a limitaciones
2 POR QUE ESTABAN A TIEMPO!!!!

AngelOffire

Matusalen

  • **
  • 434
  • hola¡¡¡
Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #26 en: 30 Noviembre 2005, 20:58:43 »
Amigo Angel me gustaria creer tus 16 años de experiencia pero va a ser que no.  :2funny:

 Que la curva de aprendizaje de XSI es muy rapida, es cierto, teniendo en cuenta mi experiencia. Que se puedan hacer cosas mas rapidas con el. Es cierto. Pero que con Max no se puedan hacer cosas mas rapidas, es un falacia.

 Que es una cosa complicada AngelFire para ti?. Gollum y Hulk, dudo mucho que la animacion de estos bichos los hicieran con un XSI o Maya complete. Tienes herramientas personalizadas para las telas y las dinamicas de los musculos, y el pelo pos tambien. A mi GOllum me parecio flipante(Maya) y Hulk un muñeco(ILM).

 Hacerse claro que se pueden hacer con Max, otra cosa es si resulta factible para la produccion sabiendo como se, que mover personajes con Max con sus huesos y tal es un horror, pero poderse se puede. Vamos que si se puede.

Mira una cosa complicada Angel.

http://www.flowlines.info/rndreel.html 

Particulas y simuladores de liquidos....uy solo para Max y Maya....ains me cachis.....quedate con tu XSI.  :D

 :knuppel2:
« Última modificación: 30 Noviembre 2005, 21:00:19 por Matusalen »

Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #27 en: 30 Noviembre 2005, 21:10:55 »
Matu, que es lo que puedes hacer mas rapido con Max que con XSI (aparte de primitivas ventanas y derivados)?

Max no está hecho para grandes producciones. No me veo a ILM por poner un ejemplo, abriendo el MAX 50 veces al dia por cuelgues  :2funny: :2funny: :2funny: :2funny: :2funny: :2funny: :2funny: :2funny: :2funny:

Quieras o no, XSI es uno de los mejores paquetes de modelado (las subdiv solo pueden compararse con las de programas enfocados unicamente a modelado), de animacion (ni siquiera Maya le llega a la suela de los zapatos y por eso intentan meter el otro programa de alias... digo... discreet?  ::) ), de render (con una integracion TOTAL de uno de los dos mejores motores de render. Aparte existe un plugin para conectar el otro). Y un sin fin de mejoras mas, empezando por el core.

En fin:
- Si vas a la arquitectura pilla MAX (a no ser que saquen VRay, haya una mejor integracion con CAD y haya un script para primitivas... no muy primitivas :P )
- Si quieres particulas, Maya
- Para el resto de cosas... Mastercard... digo... XSI  :crazy2:

ultrakobra

  • **
  • 767
  • Hard Work
Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #28 en: 30 Noviembre 2005, 21:38:07 »
 :notworthy: Amen

JAVITO

  • **
  • 257
Re: ¿Merece la pena cambiar a XSI?
« Respuesta #29 en: 30 Noviembre 2005, 21:40:33 »
A ver, en digital domain tambien usan y han usado lightwave!!!

MAX tiene su mercado en los videojuegos y hasta ahora es el rey... No veo muchos estudios currando con MAYA en videojuegos, pero XSI se está haciendo un hueco tambien en este mercado. En cine y TV hay estudios grandes que se empiezan a pasar de MAYA a XSI. Lo cierto es que XSI está en boca de todo el mundillo. No nos equivoquemos, MAYA es un peazo de software, sinceramente MAX no lo conozco demasiado pero solo el animation mixer de XSI, ya justifica un paso de software a otro...

Para mi XSI4ever!!!